PROFESIONALES ESTATALES DESCONTENTOS CON LA POLITICA SALARIAL DEL GOBIERNO  

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy, calificó de “discriminatoria” la falta de convocatoria del gobierno de Gerardo Morales a discutir con el sector una recomposición salarial, y criticó la disposición de recursos del Estado “para una ostentosa campaña electoral”.

JUJUY02 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
APUAP SALUD

En una solicitada que se publicó hoy en los medios gráficos locales con el título “En Jujuy el ajuste del gobernador (Gerardo) Morales y el ministro (de Hacienda, Carlos) Sadir, no se aguanta más”, la organización sindical refirió que hay “una clara actitud de ensañamiento, injusto e inexplicable” contra ese y otros sectores de la administración pública provincial.

“Deshonrosamente, subestimando a las y los trabajadores, pretenden utilizar las necesidades y angustia frente a la grave situación económica otorgando, de manera discrecional y con un evidente sentido electoral", se señaló en ese texto difundido por el gremio en relación a la decisión del Ejecutivo provincial de otorgar un "bono completamente en negro y por única vez que no llega a cubrir en lo más mínimo la inflación descontrolada y la devaluación en curso”.

Apuap criticó además "la imposición salarial" decretada por el Ejecutivo provincial que contempla “un mísero 10% para el primer trimestre del año”, mientras que “en abril asignaron por decreto un incremento del 15% frente a una inflación galopante que superará el 90% hacia fin de año”.

En la publicación sostiene que el Gobierno provincial cuenta con superávit primario y una recaudación en crecimiento.

“Según el Informe de Coyuntura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (19/04/2023), la Coparticipación Federal de Impuestos generó ingresos superiores en un 101,5 % en el primer trimestre respecto a igual período del año 2022; ascendiendo lo ingresado al Tesoro Provincial a $ 59.485,00 millones en lo que va del año”, indicó.

“A esto debemos agregarle el incremento de la recaudación de la Dirección Provincial de Rentas, que en este primer trimestre del año 2023, ascendió a $13.213,00 millones”, apuntó.

Luego, en la solicitada, el gremio interrogó: “¿A dónde fue ese dinero?” y estimó que “la ciudadanía de Jujuy sabe que en épocas de elecciones los recursos que no van al bolsillo de los trabajadores se disponen para lo que se muestra, ya a las claras, como una ostentosa campaña electoral”.

Por otro lado, expuso que “el ministro de Hacienda Carlos Sadir quien, por definición política del gobernador Morales nos impuso durante siete años aumentos salariales a la baja, pretende ahora gobernar la provincia para continuar profundizando el ajuste sobre nuestros ya devaluados salarios”.

“Las y los trabajadores jujeños no aguantamos más, tenemos necesidades urgentes y es imperioso que la recaudación de la provincia se invierta en salud, educación, seguridad y en salarios decentes para mejorar nuestra calidad de vida, la de nuestras familias, niños y niñas”, concluyó el escrito.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.