PROFESIONALES ESTATALES DESCONTENTOS CON LA POLITICA SALARIAL DEL GOBIERNO  

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy, calificó de “discriminatoria” la falta de convocatoria del gobierno de Gerardo Morales a discutir con el sector una recomposición salarial, y criticó la disposición de recursos del Estado “para una ostentosa campaña electoral”.

JUJUY02 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
APUAP SALUD

En una solicitada que se publicó hoy en los medios gráficos locales con el título “En Jujuy el ajuste del gobernador (Gerardo) Morales y el ministro (de Hacienda, Carlos) Sadir, no se aguanta más”, la organización sindical refirió que hay “una clara actitud de ensañamiento, injusto e inexplicable” contra ese y otros sectores de la administración pública provincial.

“Deshonrosamente, subestimando a las y los trabajadores, pretenden utilizar las necesidades y angustia frente a la grave situación económica otorgando, de manera discrecional y con un evidente sentido electoral", se señaló en ese texto difundido por el gremio en relación a la decisión del Ejecutivo provincial de otorgar un "bono completamente en negro y por única vez que no llega a cubrir en lo más mínimo la inflación descontrolada y la devaluación en curso”.

Apuap criticó además "la imposición salarial" decretada por el Ejecutivo provincial que contempla “un mísero 10% para el primer trimestre del año”, mientras que “en abril asignaron por decreto un incremento del 15% frente a una inflación galopante que superará el 90% hacia fin de año”.

En la publicación sostiene que el Gobierno provincial cuenta con superávit primario y una recaudación en crecimiento.

“Según el Informe de Coyuntura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (19/04/2023), la Coparticipación Federal de Impuestos generó ingresos superiores en un 101,5 % en el primer trimestre respecto a igual período del año 2022; ascendiendo lo ingresado al Tesoro Provincial a $ 59.485,00 millones en lo que va del año”, indicó.

“A esto debemos agregarle el incremento de la recaudación de la Dirección Provincial de Rentas, que en este primer trimestre del año 2023, ascendió a $13.213,00 millones”, apuntó.

Luego, en la solicitada, el gremio interrogó: “¿A dónde fue ese dinero?” y estimó que “la ciudadanía de Jujuy sabe que en épocas de elecciones los recursos que no van al bolsillo de los trabajadores se disponen para lo que se muestra, ya a las claras, como una ostentosa campaña electoral”.

Por otro lado, expuso que “el ministro de Hacienda Carlos Sadir quien, por definición política del gobernador Morales nos impuso durante siete años aumentos salariales a la baja, pretende ahora gobernar la provincia para continuar profundizando el ajuste sobre nuestros ya devaluados salarios”.

“Las y los trabajadores jujeños no aguantamos más, tenemos necesidades urgentes y es imperioso que la recaudación de la provincia se invierta en salud, educación, seguridad y en salarios decentes para mejorar nuestra calidad de vida, la de nuestras familias, niños y niñas”, concluyó el escrito.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.