PROFESIONALES ESTATALES DESCONTENTOS CON LA POLITICA SALARIAL DEL GOBIERNO  

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy, calificó de “discriminatoria” la falta de convocatoria del gobierno de Gerardo Morales a discutir con el sector una recomposición salarial, y criticó la disposición de recursos del Estado “para una ostentosa campaña electoral”.

JUJUY02 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
APUAP SALUD

En una solicitada que se publicó hoy en los medios gráficos locales con el título “En Jujuy el ajuste del gobernador (Gerardo) Morales y el ministro (de Hacienda, Carlos) Sadir, no se aguanta más”, la organización sindical refirió que hay “una clara actitud de ensañamiento, injusto e inexplicable” contra ese y otros sectores de la administración pública provincial.

“Deshonrosamente, subestimando a las y los trabajadores, pretenden utilizar las necesidades y angustia frente a la grave situación económica otorgando, de manera discrecional y con un evidente sentido electoral", se señaló en ese texto difundido por el gremio en relación a la decisión del Ejecutivo provincial de otorgar un "bono completamente en negro y por única vez que no llega a cubrir en lo más mínimo la inflación descontrolada y la devaluación en curso”.

Apuap criticó además "la imposición salarial" decretada por el Ejecutivo provincial que contempla “un mísero 10% para el primer trimestre del año”, mientras que “en abril asignaron por decreto un incremento del 15% frente a una inflación galopante que superará el 90% hacia fin de año”.

En la publicación sostiene que el Gobierno provincial cuenta con superávit primario y una recaudación en crecimiento.

“Según el Informe de Coyuntura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (19/04/2023), la Coparticipación Federal de Impuestos generó ingresos superiores en un 101,5 % en el primer trimestre respecto a igual período del año 2022; ascendiendo lo ingresado al Tesoro Provincial a $ 59.485,00 millones en lo que va del año”, indicó.

“A esto debemos agregarle el incremento de la recaudación de la Dirección Provincial de Rentas, que en este primer trimestre del año 2023, ascendió a $13.213,00 millones”, apuntó.

Luego, en la solicitada, el gremio interrogó: “¿A dónde fue ese dinero?” y estimó que “la ciudadanía de Jujuy sabe que en épocas de elecciones los recursos que no van al bolsillo de los trabajadores se disponen para lo que se muestra, ya a las claras, como una ostentosa campaña electoral”.

Por otro lado, expuso que “el ministro de Hacienda Carlos Sadir quien, por definición política del gobernador Morales nos impuso durante siete años aumentos salariales a la baja, pretende ahora gobernar la provincia para continuar profundizando el ajuste sobre nuestros ya devaluados salarios”.

“Las y los trabajadores jujeños no aguantamos más, tenemos necesidades urgentes y es imperioso que la recaudación de la provincia se invierta en salud, educación, seguridad y en salarios decentes para mejorar nuestra calidad de vida, la de nuestras familias, niños y niñas”, concluyó el escrito.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.