
LOS JUJEÑOS DAN MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN EN LA FERIA DE OFRENDAS
Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció hoy que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) aprobó el dictado de la carrera de Abogacía en la provincia, que tendrá su primera etapa de preinscripciones a partir del próximo lunes, 8 de mayo, con un cupo para 600 ingresantes.
JUJUY02 de mayo de 2023 Fernando Burgos
Fernando Burgos
“Es un logro para la comunidad jujeña y para toda la región Noa norte”, destacó el rector de la casa de estudios, Mario Bonillo, al encabezar el anuncio y poner en valor que, si bien la carrera existe en la zona, es en “oferta de gestión privada, y tiene sus enfoques determinados, que dejan de lado otros muy importantes".
Continuando, recordó que ya en 2020 se había hecho una primera presentación ante la Coneau del proyecto de la carrera, con el que se insistió durante el 2022, llegando finalmente a la aprobación requerida.
El ingreso a la carrera contempla distintos períodos. Una primera etapa de preinscripción iniciará el 8 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, ello vía online a través de la plataforma Siu Guaraní.
Dicha etapa contará con un dictado de tres módulos introductorios, luego de lo cual se desarrollará un examen de ingreso eliminatorio, que será virtual.
Cada uno de los módulos tendrá clases semanales, que serán grabadas y podrán ser descargadas a través del canal de Youtube de la UNJu. Además los y las ingresantes contarán con el material disponible para la preparación del examen de ingreso en la plataforma de UNJu Virtual.
Finalmente, se indicó que a través de la acreditación de la Coneau se estableció un cupo de 600 ingresantes para la carrera y que la UNJu “va a garantizar el acceso igualitario a cada postulante para que puedan acceder al cursado de los módulos y prepararse para el examen”, quedando el inicio de las clases ajustado al calendario académico que se vaya desarrollando.

Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.