
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Los jujeños recordaron el 202 aniversario de la Batalla de León en la localidad del mismo nombre, límite sur de la Quebrada de Humahuaca, con un homenaje a los gauchos y civiles que con valor y coraje vencieron a las tropas realistas en el combate impidiendo su avance durante la guerra de Independencia.
JUJUY27 de abril de 2023
El Expreso de Jujuy
La ceremonia central por el "Día Grande Jujuy" se desarrolló esta mañana frente el monolito que recuerda la heroica batalla de 1821, a la vera de la ruta nacional 9, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, instituciones gauchas, de las fuerzas militares, de seguridad y delegaciones escolares.
"Es un día especial para nosotros y para todo Jujuy porque aquel día todos los gauchos de la provincia se juntaron sin tener nada, ni cañonazos ni nada para el estilo, solo su amor a la patria para pelear por nuestra tierra", refirió Silvia Yapura integrante de la Asociación Civil La Gauchita.
En tanto el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, valoró el protagonismo de "nuestros héroes jujeños" en la lucha de Independencia.
Posterior al acto se realizó un desfile cívico, militar y gaucho y se sirvió un almuerzo criollo.
Por la tarde, se espera un festival de pialada y fogón criollo hasta las 22 con grupos en vivo en el predio del Centro Gaucho "José Ignacio Gorriti" de León.
Anoche, más de 100 personas pertenecientes a instituciones gauchas, junto a la Caballería de la Policía de Jujuy y del Ejército, recrearon la Batalla de León en la explanada del pueblo de León, ubicada a la vera de la ruta nacional 9.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Yala en el marco de la Semana de Jujuy, del 15 al 27 de abril, que incluyó charlas en las escuelas, conversatorios sobre la gesta heroica de los jujeños, torneos de fútbol y eventos culturales.
La vanguardia realista que había llegado hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy, debió retroceder hasta la margen del río León debido a la abierta hostilidad de los jujeños y ante el temor de ser cercados.
En la madrugada del 27 de abril de 1821 unos seiscientos hombres a las órdenes del coronel José Ignacio Gorriti cayeron sorpresivamente sobre el enemigo y tras un encarnizado combate que duró más de un día, se obtuvo la completa victoria de las tropas jujeñas que tomaron prisioneros y obtuvieron cabalgaduras y armas.
Enterado de este desastre, el brigadier español Pedro Antonio Olañeta intentó recuperar lo perdido, pero Gorriti le ordenó retirarse bajo amenaza de fusilar a los jefes y oficiales tomados prisioneros.
Esta acción guerrera mereció el título de "Día Grande de Jujuy", en reconocimiento a la valiente acción de las tropas jujeñas impulsadas por el amor a la libertad e independencia de la patria.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.