RECORDARON LA BATALLA DE LEÓN Y HONRARON EL PATRIOTISMO GAUCHO

Los jujeños recordaron el 202 aniversario de la Batalla de León en la localidad del mismo nombre, límite sur de la Quebrada de Humahuaca, con un homenaje a los gauchos y civiles que con valor y coraje vencieron a las tropas realistas en el combate impidiendo su avance durante la guerra de Independencia.

JUJUY27 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1682619583221

La ceremonia central por el "Día Grande Jujuy" se desarrolló esta mañana frente el monolito que recuerda la heroica batalla de 1821, a la vera de la ruta nacional 9, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, instituciones gauchas, de las fuerzas militares, de seguridad y delegaciones escolares.

"Es un día especial para nosotros y para todo Jujuy porque aquel día todos los gauchos de la provincia se juntaron sin tener nada, ni cañonazos ni nada para el estilo, solo su amor a la patria para pelear por nuestra tierra", refirió Silvia Yapura integrante de la Asociación Civil La Gauchita.

En tanto el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir, valoró el protagonismo de "nuestros héroes jujeños" en la lucha de Independencia.

Posterior al acto se realizó un desfile cívico, militar y gaucho y se sirvió un almuerzo criollo.

Por la tarde, se espera un festival de pialada y fogón criollo hasta las 22 con grupos en vivo en el predio del Centro Gaucho "José Ignacio Gorriti" de León.

Anoche, más de 100 personas pertenecientes a instituciones gauchas, junto a la Caballería de la Policía de Jujuy y del Ejército, recrearon la Batalla de León en la explanada del pueblo de León, ubicada a la vera de la ruta nacional 9.

Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Yala en el marco de la Semana de Jujuy, del 15 al 27 de abril, que incluyó charlas en las escuelas, conversatorios sobre la gesta heroica de los jujeños, torneos de fútbol y eventos culturales.

La vanguardia realista que había llegado hasta la ciudad de San Salvador de Jujuy, debió retroceder hasta la margen del río León debido a la abierta hostilidad de los jujeños y ante el temor de ser cercados.

En la madrugada del 27 de abril de 1821 unos seiscientos hombres a las órdenes del coronel José Ignacio Gorriti cayeron sorpresivamente sobre el enemigo y tras un encarnizado combate que duró más de un día, se obtuvo la completa victoria de las tropas jujeñas que tomaron prisioneros y obtuvieron cabalgaduras y armas.

Enterado de este desastre, el brigadier español Pedro Antonio Olañeta intentó recuperar lo perdido, pero Gorriti le ordenó retirarse bajo amenaza de fusilar a los jefes y oficiales tomados prisioneros.

Esta acción guerrera mereció el título de "Día Grande de Jujuy", en reconocimiento a la valiente acción de las tropas jujeñas impulsadas por el amor a la libertad e independencia de la patria.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".