HALLAN UN SITIO DE RITUALES Y RESTOS ÓSEOS HUMANOS EN BARRANCAS  

Investigadores del CONICET-UBA hallaron el pasado miércoles 19 un sitio con contexto ritual y restos óseos humanos en la Reserva Municipal Natural y Cultural de Barrancas.  Consiste en diversas partes esqueletarias de un individuo sin ajuar asociado, según confirmaron desde el equipo investigadores y arqueólogos que dirige el Dr. Marcelo Morales.

CULTURA24 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
barrancas arqueologia1

Las excavaciones aún se encuentran en proceso y se estima que finalizarán en el transcurso de la semana. Ante el hallazgo de dichos restos y conforme al Protocolo establecido en el marco del convenio previamente firmado, el equipo de investigación interrumpió las excavaciones y dio aviso a las autoridades de las Comunidades Aborígenes de Barrancas y Sianzo, Comisión Municipal, Dirección Provincial de Patrimonio y Consejo Vecinal, y se solicitó a la Policía Provincial a través de su cuerpo Intercultural la custodia del sitio.

Así el pasado viernes 21 de abril, con la presencia de miembros de las Comunidades Originarias antes mencionadas, del arqueólogo Humberto Mamani (Dirección Provincial de Patrimonio – SC), la Dra. Sonia Ochoa (Secretaria de Pueblos Indígenas – Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas), el Sr. Zenon Lamas (Comisionado Municipal), el equipo de investigación arqueológica y de la Policía Provincial, se realizó una constatación del estado del hallazgo y posteriormente se realizó una reunión comunitaria en la cual dio a conocer los pasos a seguir en el marco de las investigaciones científicas, la situación del mencionado hallazgo y las futuras acciones para la protección y conservación del patrimonio arqueológico de la localidad.

Estas acciones mancomunadas, de información y participación se encuentran debidamente documentadas en el acta elaborada y en el nuevo convenio de cooperación firmado entre el equipo de investigación arqueológica, la Comunidad Aborigen de Barrancas “Pueblo Kolla”, la Comunidad Aborigen de Sianzo, la Asociación Civil Centro Vecinal “Sargento Cabral” de Barrancas, la Comisión Municipal de Barrancas-Abdón Castro Tolay, la Dirección Provincial de Patrimonio (SC-MCyT) y esta vez refrendado, con participación de la Secretaría de Pueblos Indígenas – Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas.

Desde el Estado Provincial, de manera articulada se promueve la participación de las Comunidades Aborígenes en cada una de las actividades que las comprenden, generando espacios de trabajo conjunto y toma de decisiones consensuadas, garantizando la aplicación de derechos oportunamente consagrados.

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.