DENUNCIAN AL PROGRAMA INCLUIR SALUD POR MALOS TRATOS CON PACIENTES TRASPLANTADOS  

Personas trasplantadas y familiares se manifestaron en la puerta del Ministerio de Salud, exigiendo se haga cargo de las numerosas problemáticas que tienen con el programa Incluir Salud, que no se hace cargo de la derivación de los pacientes a centros de salud especializados.

JUJUY20 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pacientes transplantados2

Fueron numerosas las denuncias que realizaron los pacientes, especialmente contra el programa que depende del Instituto de Seguros de Jujuy. En el Ministerio realizaron una permanencia pacífica  exigiendo que se pueda obtener la cobertura total del programa Incluir Salud, que se cumpla con la ley del trasplantado y  con todo lo establecido con las normas vigentes.

Natividad Velázquez madre de un niño que actualmente se encuentra internado y necesita una derivación urgente para continuar con los trámites para un trasplante aseguró que su hijo actualmente tiene  pulmonía, pero está a la espera de que se haga derivación ya sea a Tucumán, Córdoba o Buenos Aires. “Necesito me realicen todos los estudios necesarios porque yo quiero donarle el riñón a mi hijo. Él corre riesgo de fallecer si no obtiene el órgano. Pero no solamente soy yo, hay muchas personas que están en la misma o en peor situación y necesitamos que nos digan algo, un médico que diga aquí hay que hacer la derivación a todos los pacientes que haga falta. Mi hijo está entre la vida y la muerte”.

Además reconoció que hubo complicaciones para conseguir la internación en un hospital de la capital jujeña. “Tuvimos como tres horas esperando para internarlo. Luego lo llevaron al Pablo Soria para internarlo. Lo único que pido, es que el Incluir Salud haga algo, que me digan que ya está y pueda irme con mi hijo hacer los estudios”.

Sostuvo que “hay otra señora que hace 20 años también está con diálisis y la tienen también dando vuelta, que sí, que no. Hay otras madres, que estaba en lista de espera y tampoco pueden hacer nada. No es política lo que estamos haciendo es salvar la vida de muchas personas que están en la misma situación”.

Otra mujer con trasplante renal hace 14 años,  afirmó que “me cambiaron de medicación, por un medicamento nuevo y solo somos dos personas que tomamos este inmunosupresor. Pero también hace cuatro meses que me niegan ir a mi centro de trasplante. Hay una ley que nos ampara y dice que nosotros tenemos derecho a elegir nuestro centro de trasplante”.

Sostuvo que “nos dan vuelta, vuelta y vuelta, esperamos que nos aprueben los módulos, de eso se trata. No pedimos otra cosa, que nos autoricen los módulos post trasplante. Yo en el Hospital Privado de Córdoba, aquí no nos queremos hacer los estudios, porque no hay profesionales y no hay maquinaria para que nos hagan el dosaje del FK. En pandemia mandaban nuestra sangre de nuestro laboratorio a Buenos Aires, y en mi caso dos veces me hicieron sacar sangre, porque salían mal. Tenemos el derecho por ley a elegir nuestro Centro de Trasplante y en mi caso tengo que ir a Córdoba con una nena de tres años. Necesito que me autoricen el módulo de trasplante renal”.

Una tercera persona sumó su testimonio y recalcó que “en mi caso soy trasplantada renal hace 8 años, estoy sin médico ahora, estoy a la deriva y estoy pidiendo que alguien se haga cargo de mi salud. El responsable es Incluir Salud, porque no me designa un profesional”.

Afirmó además que “somos varios que estamos sin atención médica. Hay varias complicaciones por no recibir salud. Hay personas que están más graves que yo y necesitan atención sí o sí”.

“No sé por qué hablan tanto sobre la donación de órgano, si al final cuando nos trasplantan no recibimos la medicación que necesitamos, y tenemos que estar rogando y que nos atiendan, nuestra ley se tiene que cumplir, y no lo hacen. Para que hacen una ley si no la cumplen, no tiene sentido” Reflexionó finalmente.

Los testimonios siguieron y otra mujer trasplantada sostuvo que “hace 14 años recibió un trasplante de riñón. Tuve problemas con el incluir salud, desde septiembre del 2022 no puedo viajar por dos motivos: uno por la burocracia que hay y nos piden muchas cosas para la derivación. Pero uno presenta todos los requisitos e igual te la rechazan. No entiendo porque, en vez de decirte desde principio que no están derivando. Ellos dicen que en el Pablo Soria está el Cetro de Trasplante pero no hay médicos especialistas. El otro motivo, es porque he llegado a tener miedo al Incluir Salud. Me hace mal, directamente cuando me bajo del colectivo, me duele la boca del estómago, empiezo con taquicardia, por el trato que recibo”.

Denunció también a una profesional de Incluir Salud por los malos tratos recibidos. “La licenciada Julia D´Angelo, me ha tratado mal en varias oportunidades. He reclamado, hice nota a la coordinadora Luciana Moros, de Incluir Salud, no tuve repuesta. Nos citaron solamente una vez y nos dijeron que ellas son “un amor” y que la licenciada es abogada del organismo. Yo le tengo miedo, he llegado a tener miedo, por solo ir. El año pasado pasé por mal momento y ahora también. Pero el tema es que se pr3esenta todos los papeles y no me van a derivar”.

 

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

Lo más visto
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.