DENUNCIAN AL PROGRAMA INCLUIR SALUD POR MALOS TRATOS CON PACIENTES TRASPLANTADOS  

Personas trasplantadas y familiares se manifestaron en la puerta del Ministerio de Salud, exigiendo se haga cargo de las numerosas problemáticas que tienen con el programa Incluir Salud, que no se hace cargo de la derivación de los pacientes a centros de salud especializados.

JUJUY20 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
pacientes transplantados2

Fueron numerosas las denuncias que realizaron los pacientes, especialmente contra el programa que depende del Instituto de Seguros de Jujuy. En el Ministerio realizaron una permanencia pacífica  exigiendo que se pueda obtener la cobertura total del programa Incluir Salud, que se cumpla con la ley del trasplantado y  con todo lo establecido con las normas vigentes.

Natividad Velázquez madre de un niño que actualmente se encuentra internado y necesita una derivación urgente para continuar con los trámites para un trasplante aseguró que su hijo actualmente tiene  pulmonía, pero está a la espera de que se haga derivación ya sea a Tucumán, Córdoba o Buenos Aires. “Necesito me realicen todos los estudios necesarios porque yo quiero donarle el riñón a mi hijo. Él corre riesgo de fallecer si no obtiene el órgano. Pero no solamente soy yo, hay muchas personas que están en la misma o en peor situación y necesitamos que nos digan algo, un médico que diga aquí hay que hacer la derivación a todos los pacientes que haga falta. Mi hijo está entre la vida y la muerte”.

Además reconoció que hubo complicaciones para conseguir la internación en un hospital de la capital jujeña. “Tuvimos como tres horas esperando para internarlo. Luego lo llevaron al Pablo Soria para internarlo. Lo único que pido, es que el Incluir Salud haga algo, que me digan que ya está y pueda irme con mi hijo hacer los estudios”.

Sostuvo que “hay otra señora que hace 20 años también está con diálisis y la tienen también dando vuelta, que sí, que no. Hay otras madres, que estaba en lista de espera y tampoco pueden hacer nada. No es política lo que estamos haciendo es salvar la vida de muchas personas que están en la misma situación”.

Otra mujer con trasplante renal hace 14 años,  afirmó que “me cambiaron de medicación, por un medicamento nuevo y solo somos dos personas que tomamos este inmunosupresor. Pero también hace cuatro meses que me niegan ir a mi centro de trasplante. Hay una ley que nos ampara y dice que nosotros tenemos derecho a elegir nuestro centro de trasplante”.

Sostuvo que “nos dan vuelta, vuelta y vuelta, esperamos que nos aprueben los módulos, de eso se trata. No pedimos otra cosa, que nos autoricen los módulos post trasplante. Yo en el Hospital Privado de Córdoba, aquí no nos queremos hacer los estudios, porque no hay profesionales y no hay maquinaria para que nos hagan el dosaje del FK. En pandemia mandaban nuestra sangre de nuestro laboratorio a Buenos Aires, y en mi caso dos veces me hicieron sacar sangre, porque salían mal. Tenemos el derecho por ley a elegir nuestro Centro de Trasplante y en mi caso tengo que ir a Córdoba con una nena de tres años. Necesito que me autoricen el módulo de trasplante renal”.

Una tercera persona sumó su testimonio y recalcó que “en mi caso soy trasplantada renal hace 8 años, estoy sin médico ahora, estoy a la deriva y estoy pidiendo que alguien se haga cargo de mi salud. El responsable es Incluir Salud, porque no me designa un profesional”.

Afirmó además que “somos varios que estamos sin atención médica. Hay varias complicaciones por no recibir salud. Hay personas que están más graves que yo y necesitan atención sí o sí”.

“No sé por qué hablan tanto sobre la donación de órgano, si al final cuando nos trasplantan no recibimos la medicación que necesitamos, y tenemos que estar rogando y que nos atiendan, nuestra ley se tiene que cumplir, y no lo hacen. Para que hacen una ley si no la cumplen, no tiene sentido” Reflexionó finalmente.

Los testimonios siguieron y otra mujer trasplantada sostuvo que “hace 14 años recibió un trasplante de riñón. Tuve problemas con el incluir salud, desde septiembre del 2022 no puedo viajar por dos motivos: uno por la burocracia que hay y nos piden muchas cosas para la derivación. Pero uno presenta todos los requisitos e igual te la rechazan. No entiendo porque, en vez de decirte desde principio que no están derivando. Ellos dicen que en el Pablo Soria está el Cetro de Trasplante pero no hay médicos especialistas. El otro motivo, es porque he llegado a tener miedo al Incluir Salud. Me hace mal, directamente cuando me bajo del colectivo, me duele la boca del estómago, empiezo con taquicardia, por el trato que recibo”.

Denunció también a una profesional de Incluir Salud por los malos tratos recibidos. “La licenciada Julia D´Angelo, me ha tratado mal en varias oportunidades. He reclamado, hice nota a la coordinadora Luciana Moros, de Incluir Salud, no tuve repuesta. Nos citaron solamente una vez y nos dijeron que ellas son “un amor” y que la licenciada es abogada del organismo. Yo le tengo miedo, he llegado a tener miedo, por solo ir. El año pasado pasé por mal momento y ahora también. Pero el tema es que se pr3esenta todos los papeles y no me van a derivar”.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.