SE DESARROLLA LA SEGUNDA JORNADA DEL PROGRAMA CULTURAL FEDERAL  

Las localidades de San Salvador de Jujuy, Abra Pampa, San Pedro y Tilcara son escenario desde ayer de distintas charlas, talleres y presentaciones destinadas a artistas y trabajadores de la cultura a nivel local, en el marco del Programa Cultura Federal, que lleva ya siete provincias recorridas.

CULTURA20 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CULTURA FEDERAL TILCARA2

La agenda, que busca potenciar las acciones federales y las convocatorias abiertas desde el Ministerio de Cultura de Nación, se encuentra organizada en articulación con el Museo Nacional Terry, que tiene su sede en la localidad turística de Tilcara, donde el viernes arribarán a encabezar actividades autoridades del Instituto Nacional de la Música y del Instituto Nacional del Teatro, según se difundió desde la organización.

En esta primera jornada se realizó una charla informativa sobre el programa Puntos de Cultura en el Teatro El Pasillo de la capital jujeña, donde se presentarón los pasos para las postulaciones a la novena convocatoria nacional, abierta hasta el 10 de mayo.

Posteriormente, hubo una charla sobre "Federalismo, Identidad y Coso", que dará el escritor, guionista, productor y director, Pedro Saborido.

CULTURA FEDERAL TILCARA1

La jornada cerró con un homenaje a Rubén "Chuña" Iriarate, a cargo del Ministerio de Cultura de Nación y el Instituto Nacional del Teatro, en reconocimiento a su trayectoria y legado a la comunidad.

Para hoy está programado un encuentro con artesanos y artesanas y un taller sobre contraprestaciones de la beca MANTA, a desarrollarse en la Cooperativa Punha Ltda., en el poblado de Abra Pampa.

En tanto, en el Club Sociedad de Tiro y Gimnasia de la localidad de San Pedro de Jujuy se realizará una nueva charla informativa de la Novena Convocatoria Nacional de Puntos de Cultura.

El viernes las acciones se concentrarán en Tilcara. Desde las 10.30 horas, en el Museo Nacional Terry tendrá lugar el conversatorio: "Escucharnos: políticas culturales, balances y desafíos". Por la tarde, se desarrollará una instancia de formación en la que se trabajará el diseño de proyectos culturales y su presentación a las convocatorias abiertas del Ministerio de Cultura.

A las 16.30 horas, en el Centro Andino para la Educación y la Cultura (Capec), se presentará la Convocatoria Anual de Fomento 2023 del Instituto Nacional de la Música que contará con la participación del presidente del organismo, Bernabé Buco Cantlón.

Entre otras actividades, también se prevé un encuentro con la comunidad teatral de Jujuy encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, y por Gustavo Ramírez, representante provincial de Jujuy, para dialogar sobre las líneas de beneficio con las que cuenta el organismo.

Las jornadas cerrarán con una peña cultural en el Capec, donde se presentará Daniel Vedia y su grupo, el dúo Cantoras, de Noelia Gareca y Caro Escobar, y Santiago Arias.

Cultura Federal arriba a Jujuy luego de estar presente en Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Chaco, Catamarca y Formosa, con la participación de más de 10.000 artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura.

 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.