Maimará: ALUMNOS RECLAMAN POR LAS PESIMAS CONDICIONES EDILICIAS DE LA ESCUELA TÉCNICA

En el último discurso que brindó en la Legislatura el gobernador Gerardo Morales, anunció la construcción de más de 280 establecimientos educativos e incentivó el desarrollo de escuelas técnicas.  Sin embargo en Maimará alumnos tomaron las instalaciones de la Escuela Técnica N° 1 por las pésimas condiciones edilicias.

JUJUY18 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1681846001197

Son estudiantes de la Escuela de Educación Técnica “General Manuel Belgrano”  quienes iniciaron hoy la toma del establecimiento en reclamo por la falta de mantenimiento de las aulas, el mal estado de baños y la falta de higiene en sus instalaciones.

La protesta se inició esta mañana cuando la mayoría de los alumnos y alumnas del establecimiento educativo resolvieron no ingresar a clases y tomar el edificio de la escuela técnica ubicada en la localidad quebradeña, ubicada a unos 80 kilómetros al norte de la capital jujeña.

Los estudiantes expresaron que la medida adoptada se debe a que hace varias semanas reclamaron a las autoridades por “la falta de puertas en los sanitarios de los varones", donde "solo dos grifos de agua funcionan" y falta "higiene".

En dialogo con la prensa local, también advirtieron que en algunas aulas “faltan vidrios en los ventanales", situación que afecta sobre todo en esta época de "bajas temperaturas" y agregaron que hay aulas "en mal estado por la humedad, debido a que se encuentran debajo de las duchas de los internos”.

La institución técnica es una de las más importantes de esa región por lo que asiste una gran cantidad de alumnos y alumnas de distintos poblados de la Quebrada de Humahuaca y además cuenta con un servicio de albergue para estudiantes.

Además, los y las estudiantes advirtieron sobre “la falta de personal para llevar adelante la limpieza de los espacios" y estimaron que "no dan abasto porque somos más de 600 alumnos”.

A ello se suman “los inconvenientes para tomar clases ya que al registrarse aulas con goteo y humedad se limitan los espacios, entonces tenemos que adaptarnos a aulas con menos bancos o espacios como la biblioteca o el comedor”, detallaron.

“Necesitamos más aulas como también material de trabajo porque hay muchas herramientas que no sirven y es algo vital para nuestra formación”, agregaron sobre las demandas.

También solicitaron avanzar en actividades de inicio escolar consideradas tradicionales en el establecimiento como “el bautismo de los primeros años”, aunque afirmó que “hace un mes" que no tienen "la respuesta de los directivos”.

Hacia el mediodía los alumnos mantenían la protesta, al tiempo que se reunían con las autoridades del Ministerio de Educación y de la escuela con el objetivo de llegar a una solución del conflicto.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.