Morales: EN EL PRO "HAY RUIDO", MACRI SE ARREPINTIÓ DE NO SER CANDIDATO

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR Gerardo Morales opinó hoy que en el PRO “hay mucho ruido” y, en relación a la propuesta de la diputada María Eugenia Vidal para que en ese partido todos los candidatos declinen sus postulaciones, dijo que espera que “se tranquilice un poco la situación, salvo que se haya arrepentido Mauricio Macri”.

POLITICA18 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
morales candidato4
morales candidato4

Morales fue consultado hoy por Radio Perfil sobre la propuesta lanzada ayer por Vidal para que los postulantes del PRO de todas las categorías declinen sus candidaturas y, en ese marco, se preguntó si el expresidente Macri se había arrepentido de su decisión de no ser candidato en los comicios de este año.

“Creo que el PRO tiene que bajar todas las candidaturas, a todos los cargos y volver a empezar; pensar cuál es la mejor oferta que le tiene que hacer a los argentinos en la provincia, en la ciudad y el país y, sobre todo, mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir", había dicho ayer Vidal.

Al respecto, Morales indicó que esa "es una propuesta para el PRO y nosotros somos otro partido” aunque se mostró confiado en que “la situación se va a resolver”.

“Vamos a estar todos unidos en Juntos por el Cambio para afrontar lo que viene, que es gobernar la República Argentina, con un desmadre en la situación económica y social”, expresó el titular del Comité Nacional de la UCR.

En otro orden, afirmó que hace “varios meses” que no habla con Macri y, en relación al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, advirtió que si gana las elecciones sería “catastrófico para la Argentina”.

“Sería catastrófico para el país que una persona desquiciada como Milei se haga cargo de comandar los destinos de la República Argentina, me hace acordar a Milagro Sala, son parecidos en la forma de hablar, de expresarse”, indicó Morales.

El titular de la UCR dijo que el fenómeno político que encarna el líder libertario tiene que ver “con la bronca de la gente, mucha molestia con sectores de la sociedad, principalmente los jóvenes, que tienen obviamente mucha bronca pro la falta de rumbo y se quieren ir del país”.

Aseguró que no comparte “el acercamiento a Milei” de algunos sectores de la coalición opositora y advirtió que “no cuenten con nosotros”, en alusión al radicalismo, para establecer alianzas con La Libertad Avanza.

Asimismo, opinó que Milei tiene posturas “desquiciadas” entre las que nombró sus iniciativas respecto a la venta de órganos, eliminación del Banco Central o la portación de armas.

En otro orden, calificó como una “amenaza” las declaraciones hechas por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respecto de que si ganaba la oposición en el país iba a haber “sangre en las calles”.

En este sentido indicó: “Yo puse orden en Jujuy sin derramar una gota de sangre, con la ley en la mano y eso es lo que vamos hacer, a recuperar la cultura del esfuerzo y el trabajo”.

En materia económica, Morales dijo que el próximo Gobierno tendrá que salir del cepo cambiario “lo más rápido posible”, aunque matizó al afirmar que “el tema es que la realidad lo permita”.

Al respecto sostuvo que “entre 2015 y 2019 nosotros dijimos que íbamos a bajar las retenciones al campo, y se bajaron, y luego las tuvimos que subir”.

“No todo es shock ni todo gradual”, expresó sobre cuál debe ser la tónica económica de la próxima administración.

Por último, afirmó que el próximo Gobierno estará en condiciones de "unificar el tipo de cambio en no más de un año, aunque en los primeros meses ya estará achicada la brecha (entre el dólar paralelo y el oficial) y vamos a ir saliendo del cepo lo más pronto posible”.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.