EL PUCARÁ DE ALTO PADILLA TIENE CARACTERÍSTICAS PREHISPÁNICAS

JUJUY17 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CIUDAD JUDICIAL ALTO PADILLA

Un sitio arqueológico hallado en San Salvador de Jujuy con vestigios de ocupación que podrían ser de 800 años a la fecha es objeto de trabajos de investigación a fin de determinar sus características, se informó hoy oficialmente.

"A partir del análisis de los antecedentes y los primeros trabajos de campo realizados, se destaca el tamaño y la complejidad del sitio, con ocupaciones correspondientes al Período de Desarrollos Regionales Tardío (año 1200 a 1430), Período Imperial Inka (1430 -a 1535) y Período Colonial Temprano (1535 a 1660)", señaló el Gobierno jujeño en su parte de prensa digital.

Por tal motivo, para asegurar su preservación y contar con la mayor información sobre el sitio y sus procesos de ocupación, el Gobierno provincial conformó un equipo de investigación integrado por profesionales de la arqueología.

En tal sentido, en el marco de los trabajos previos a la construcción de la Ciudad Judicial en la terraza de Alto Padilla, se realizaron "prospecciones arqueológicas que establecieron la existencia de un sitio con características prehispánicas en el sector".

Dichos trabajos arqueológicos en el sitio Pucará de Alto Padilla, que comenzaron en marzo pasado, son coordinados por el doctor José María Vaquer, investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), junto con un equipo de graduados y estudiantes de la Licenciatura en Antropología de la Universidad Nacional de Jujuy, en coordinación con la Dirección Provincial de Patrimonio.

"Se cuenta con muy pocos datos sobre estos tres momentos de la historia prehispánica y colonial de San Salvador, por lo que las investigaciones serán un aporte significativo a las disciplinas científicas y a la memoria de los jujeños y las jujeñas", destaca la información oficial.

Además que "sobresale la importancia y el valor de este sitio arqueológico, tanto para la Arqueología y la Historia Colonial, como para los habitantes de la provincia de Jujuy, ya que se conforma como un espacio donde confluyen evidencias de momentos claves de la historia de la ciudad poco conocidos".

Otro punto importante, agrega, es que los sectores del sitio que se encuentran cubiertos por la vegetación presentan buen estado de conservación.

"Dada las características del registro arqueológico del Valle de Jujuy, que es muy escaso, esta es una situación excepcional, con un gran potencial de trabajo", sostiene el Gobierno jujeño.

En ese marco, las campañas propuestas para el corriente año "tienen como objetivo, a partir de los relevamientos de estructuras y materiales arqueológicos, realizar un primer plano completo del sitio arqueológico y ampliar el conocimiento sobre su ocupación".
 

Te puede interesar
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.