
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
De acuerdo a lo anunciado por el gobernador en el discurso de apertura de Sesiones Legislativas, el nuevo Teatro de Jujuy se construirá en la Ciudad de las Artes convirtiéndose en un nuevo hito arquitectónico y de la obra pública provincial.
JUJUY15 de abril de 2023
Fernando Burgos
Actualmente están en marcha las obras de Ciudad de las Artes, espacio donde funcionarán las instituciones educativas públicas con orientación artística de diferentes niveles: la Escuela Medardo Pantoja; la Escuela de Danzas Norma Fontenlla; la Escuela de Teatro Tito Guerra; el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) y el IES 4, y próximamente se sumarán las obras del Teatro de Ciudad de las Artes, un nuevo proyecto de Jujuy.
Las obras van a vigorizar aún más el sector de Alto Padilla donde ahora se luce Ciudad Cultural, se dan en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, presentado y ejecutado desde agosto de 2021 por la gestión del gobernador Gerardo Morales en Jujuy. El avance de obras ya superó el 30 %, de acuerdo a lo planificado, y está previsto que este año inicien las obras del Teatro.
Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del MISPTyV, brindó mayores precisiones del avance de Ciudad de las Artes y de la puesta en marcha de una nueva obra de autor para la provincia, esta vez proyectada por el arquitecto Daniel Becker, ganador del último premio Konex de Arquitectura, entre otras distinciones: “desde Ciudad Cultural, ya podemos ver el diseño y la impronta y el diseño que tiene el edificio de la Ciudad de las Artes sobre el entorno, una tarea que nos propusimos en el proyecto, que fue lograr que el edificio sea una suma a los ofrecimientos y las actividades de Ciudad Cultural, y ya vemos en el 30% de avance general de obra, la galería y la pasarela que tienen como objetivo generar un balcón hacia ciudad Cultural, desde las aulas de Ciudad de las Artes”.
“Se está cumpliendo con el plan de obra, la curva de avance general es la que esperábamos, con el objetivo y asumiendo el compromiso que adquirimos con los equipos directivos de cada uno de los establecimientos educativos que formarán parte de Ciudad de las Artes, esperamos a fin de año poder tener el edificio disponible para que desde el Ministerio de Educación y cada una de las escuelas puedan disponer de sus respectivos sectores, y puedan programar durante el final del ciclo lectivo 2023 el traslado para pensar en un posible inicio de ciclo 2024 allí”, continuó Tejeda.
En cuanto a la incorporación del Teatro en Ciudad de las Artes, expresó que “una vez más, Jujuy apuesta a posicionarse como eje cultural del NOA, y sumar infraestructura en ese sentido es fundamental; ahora lo haremos con un gran Teatro, a un paso de los artistas en formación y atrayendo a toda la región”.
“El proyecto fue gestado por los equipos de la Secretaría de Planificación junto al arquitecto Daniel Becker, unos de los principales exponentes de la arquitectura moderna argentina y responsable, entre otras obras, de la restauración integral y puesta en marcha del Centro Cultural Néstor Kirchner -CCK-, ganador del premio Konex de Arquitectura; es un orgullo el equipo que gestó el Teatro: lo mejor de los profesionales del Estado jujeño, y lo mejor de laarquitectura argentina ”, destacó.
El Teatro de Jujuy en Ciudad de las Artes tendrá una capacidad para 1.200 personas, y será un teatro de producción, esto significa que no sólo contará con los espacios necesarios para la puesta en escena de múltiples tipo de espectáculos, sino que contará también con espacios para el desarrollo de las actividades que hacen al teatro a la pre producción de las obras, como así también para talleres, reuniones y otras actividades.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.