IMPULSAN EL ASTROTURISMO DESDE LA PUNA JUJEÑA 

Un Centro de Observación Astronómica, que permitirá el disfrute de singulares experiencias desde la diafanidad de los cielos de la Puna jujeña, se impulsa en la región del oeste provincial, con miras al posicionamiento de un nuevo atractivo turístico en la zona, que vincule además una especie de corredor entre el norte argentino y el chileno.

JUJUY15 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ASTROTURISMO PUNA
ASTROTURISMO PUNA

El espacio contará con una cúpula de observación con telescopio y otros equipamientos necesarios para desarrollar, además, actividades con fines educativos y de divulgación científica, todo ello en los alrededores del poblado de Susques, que oficiará de anfitrión, ubicado en el cruce de las rutas nacionales 52 y 40, a unos 60 kilómetros de las visitadas Salinas Grandes.

La iniciativa es financiada a través de la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, e impulsada desde la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy con la participación de un equipo del Instituto cordobés de Astronomía Teórica y Experimental (IATE – UNC/Conicet).

“Venimos trabajando con los investigadores, con las comunidades originarias de Susques y con el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy para la instalación del centro en la localidad, dado que la zona tiene grandes beneficios para la observación astronómica", comentó a Télam Miriam Serrano, directora de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy.

Agregó que ya se avanzó en la adquisición de equipamiento, como ser dos telescopios de alta tecnología y otros instrumentales necesarios para el funcionamiento del espacio y para ofrecer una experiencia integral respecto de la diversidad de actividades lúdico-científicas que se pueden fomentar.

Continuando, ponderó que el proyecto integra capacitaciones sobre astronomía destinadas a los pobladores del lugar, principalmente a jóvenes que, además de trabajar en el manejo del centro, puedan encontrar en el estudio del universo una oportunidad de desarrollo profesional.

Sobre la obra, Serrano apuntó que actualmente está en diseño la cúpula a instalarse y que toda la construcción está pensada con materiales de la zona y respetando el paisaje natural.

“Susques tiene las tres condiciones fundamentales para desarrollar actividades de observación: es de clima seco, está en altitud y cuenta con un gran porcentaje de noches despejadas”, explicó, por otro lado, Diego García Lambas, del IATE y responsable científico del proyecto.

Sobre la idea de potenciar un corredor astro-turístico regional, comentó a Télam, que existen varios desarrollos que vienen tomando fuerza en el noroeste del país, como en Salta, donde encabeza otra importante iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Además, tras atravesar la frontera por el Paso de Jama, de lado de Chile también hay destinos altamente explotados mediante este segmento del turismo sustentable en crecimiento, como ser San Pedro de Atacama.

“Hay muchas personas de distintos lugares del mundo que llegan hasta Atacama solo por el astroturismo, entonces es muy factible que se decidan a continuar camino a Susques, que está bastante cerca por la ruta de Jama, y aprovechen a disfrutar además de los otros grandes atractivos del norte jujeño”, completó García Lambas al referirse a la potencialidad del centro astronómico en impulso.

Tras ponderar que se trabaja de manera minuciosa en el diseño del espacio, mencionó que entre los equipos a disponerse habrá un telescopio solar, lo que permitirá no solo atraer a visitantes para disfrutar de actividades nocturnas de observación sino también durante el día.
 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.