Rubén Rivarola: “HAY QUE EMPEZAR A NEGOCIAR CON LAS PARITARIAS NACIONALES”  

Rubén Rivarola planteó volver a la discusión salarial en base a las paritarias nacionales, como era en el gobierno de Eduardo Fellner; se mostró confiado en ganar las próximas elecciones y si bien no defendió el discurso de Gerardo Morales, dijo que “no es la provincia en la que vivo”.

POLITICA15 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ruben rivarola legislatura

El principal candidato opositor, dijo que “Hay cosas que sí, y otras que no” comparte del discurso de Morales, pero “No podemos decir todo sí, no es la forma de empezar a mentir” sugirió defendiendo de alguna manera lo vertido por Morales en la apertura de sesiones.

En ese contexto pidió al gobierno provincial, trabajar sobre acuerdos salariales que permitan a los trabajadores mejorar su calidad de vida. “El Estado es la fuente de trabajo más grande que tenemos en la provincia. Hoy hay que empezar a hablar de las paritarias nacionales, como lo hicimos nosotros en el gobierno hasta el 2015” planteó.

Recalcó que “hoy le pido que empecemos a ver esto porque a la gente no le alcanza, no le alcanza de ninguna forma su salario, cuando se hablan de sueldo de 50 y en algunos municipios hasta 40.  Hay que empezar a cambiar eso, yo digo que el estómago no tiene color político y como ciudadanos de esta provincia tenemos que tratar cada vez vivir mejor y cada vez llegar con dignidad a fin de mes. Sobre eso estamos trabajando”.

Respecto a la economía, dijo que “se necesita es apoyar a las Pymes con créditos blandos, no mandarlo a los bancos con créditos del 120%, el estado se tiene que hacer responsable de esos créditos, tiene que dar créditos blandos para que la provincia salga adelante”.

Consultado sobre su comparte el balance que hizo el gobernador de sus 8 años de gobierno, manifestó que “Hay cosas que sí, y otras que no. No podemos decir todo sí, no es la forma de empezar a mentir. Hay cosas, no digo que está mintiendo, pero la realidad lo que pasa en la calle es otra.- sobre esa base hay que trabajar. La realidad es lo que pasa hoy en cada barrio y en cada lugar, sobre eso trabajemos, o yo vivo en otra provincia o no sé qué está pasando”.

Finalmente, sobre las elecciones del 7 de mayo, aseguró que “mis posibilidades electorales son muy buenas, yo le digo que voy hacer el próximo gobernador a partir del 10 de diciembre y para eso trabajo y estoy trabajando  hace más de 30 años, no hace un día, siempre en el legislativo y hoy quiero trabajar en el ejecutivo, con toda la fuerza y las ganas para cambiar esta provincia”.

 

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.