MORALES CUMPLIÓ CON LA LEGISLATURA Y DIJO QUE “JUJUY NO ES LA MISMA PROVINCIA DEL 2015”  

Con un discurso marcado por el anuncio de nuevas obras y el repaso de los logros en su gestión, el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, inauguró el 162 período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Jujuy, el último de su gestión de gobierno desde diciembre de 2015.

POLITICA14 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
DSC_2792
DSC_2792

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró hoy el 162° periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura local, en un discurso en el que repasó sus ocho años de gestión y defendió el proyecto de reforma de la Constitución provincial que impulsa su administración.

El acto institucional, que debía realizarse el 3 de abril pasado, se postergó en dos oportunidades luego de que el mandatario provincial sea sometido a una intervención endovascular por un evento renal que afectó su estado de salud.

Al iniciar su alocución, el mandatario señaló que luego de ocho años de gestión, "es hora de hacer un balance de los hitos más importantes" realizados, los cuales repasó a lo largo de dos horas en un recinto colmado de militantes radicales.

Entre las decisiones tomadas por el Ejecutivo provincial, el gobernador destacó el impulso para la reforma parcial de la Constitución de Jujuy, tendiente a "mejorar la selección de jueces, avanzar en la prohibición de los cortes de ruta en manifestaciones, la eliminación de fueros a la política, la eliminación de ley de lemas, y el pronunciamiento contra la violencia de género".

"La semana que viene voy a hacer una convocatoria de dialogo permanente con las fuerzas políticas para que vayamos hablando de estos temas", indicó sobre el proceso a discutir la carta magna local que tendrá su debate final una vez elegidos los convencionales constituyentes en las elecciones del 7 de mayo próximo.

En su informe también valoró las políticas públicas llevadas a cabo en el ámbito de la educación pública, "con inversiones" y el foco puesto en mejorar "la conectividad y la construcción de escuelas"; la salud tuvo como premisa "la descentralización de los servicios", al tiempo que mostró datos estadísticos de las intervenciones del sistema de la sanidad.

Sobre el "cambio de la matriz energética", Morales alentó el crecimiento de la producción del parque solar Cauchari para la generación de energía, el cual buscará "su ampliación en principio de 48 megas extras".

Además, mencionó la puesta en marcha de la empresa estatal Cannava para la producción de cannabis con fines medicinales y anunció "la convocatoria del sector privado para 40 proyectos emplazados en 100 hectáreas para que así se empiece invertir en la venta del frasco de cannabis al mundo".

Como en cada año que el mandatario se presenta en el Parlamento jujeño para rendir cuenta de la administración pública jujeña, organizaciones populares se manifestaron en las adyacencias lejanas a la "Casa de Piedra" (como se conoce al recinto legislativo) para reclamar múltiples demandas vigentes desde su asunción, protesta que se realizó ante un marcado cordón conformado por cientos de efectivos.

Entre los reclamos se repudió fuertemente el "perseguimiento judicial y policial" a dirigentes políticos, sindicales y sociales a través del "armado de causas penales y contravencionales"; además de "la persistencia de bajos salarios" para empleados estatales locales a lo largo de sus mandatos, además de "la falta de acceso a viviendas".

Carlos Haquim

 Luego del mensaje del gobernador, el presidente de la Legislatura, Carlos Haquim, comentó “fue un mensaje extenso, detallado, y que apuntó a contar todos los cambios que se produjeron en la provincia todos estos años. Con hechos concretos, con mejoras y con el reconocimiento de que aún faltan muchas cosas”.

Asimismo, agregó “quedó en claro el esfuerzo que hicimos todos los jujeños por una discriminación evidente por parte de los gobiernos nacionales, que nos ha impedido el crecimiento y desarrollo que tuvieron otras provincias”.

Para finalizar, anticipó que en la Cámara de Diputados funcionarán, simultáneamente, la convención para la modificación de la Constitución Provincial y la Legislatura con el trabajo parlamentario cotidiano. Concluidos los trabajos de la Convención Constituyente, la Cámara volverá al normal funcionamiento “con una serie de leyes que hay que tratar para poner la normativa en concordancia con la nueva constitución. Va a ser un año de mucho trabajo legislativo y de mucha actividad en la Legislatura”.

 Paz y Orden

 Alberto Bernis afirmó que en su mensaje, Morales demuestra que es un  gran estadista que encaminó a la provincia hacia el desarrollo.

 El legislador destacó tres ejes fundamentales del mensaje del gobernador: una política pública dirigida a sectores vulnerables, para paliar los efectos de la inflación descontrolada;  un plan maestro en marcha que ejecuta obra pública, con mayoría de recursos públicos generados por la buena administración de Carlos Sadir al frente de Hacienda de la provincia y por último, la promoción de inversiones para que en Jujuy se radiquen más empresas y que esto derive en la creación de nuevas fuentes de trabajo.

 Agregó el legislador y candidato a vicegobernador, que en 2015 quedó demostrado que Cambia Jujuy no era una aventura política sino que constituía un programa de gobierno a ejecutar, que se fue desarrollando en estos años de gestión y que tendrá la continuidad con Carlos Sadir, a quien calificó como el mejor candidato a gobernador que reúne las cualidades de capacidad de gestión y administración, y que es parte fundamental del proyecto de transformación de Jujuy. En este sentido hizo una comparación con la situación nacional, donde el Frente de Todos, dijo, “mintió a los argentinos, porque no volvían mejores, sino que se unieron solo para ganar las elecciones y hoy se desangran en una pelea interna que ha generado más desempleo, más inseguridad y ha multiplicado los pobres de manera alarmante”.

 Finalmente señaló, que a pesar del contexto nacional del 104,3% de inflación interanual, “Jujuy le pone el pecho a la crisis,  con proyectos de productivos, como el cannabis medicinal, la generación de energía fotovoltaica, la explotación del litio, el turismo, que todo tiene un correlato con la creación de trabajo genuino, única forma de combatir efectivamente la pobreza” concluyó.

 

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.