AUMENTA A CUATRO LOS MUERTOS POR DENGUE EN JUJUY

Desde el Ministerio de Salud se confirmó hoy dos nuevas muertes por casos de dengue en la provincia y ya son cuatro los decesos en lo que va de la temporada, al tiempo que los casos positivos siguen en ascenso y afectan a 2.004 personas.

JUJUY13 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
dengue muerte

En este escenario se sigue desarrollando una feroz campaña política montada principalmente desde el partido gobernante y también desde el Peronismo, donde se moviliza a cientos de personas a distintos lugares de la provincia, trasladando también la enfermedad. 
La cartera sanitaria precisó hoy que en las últimas horas dos personas mayores de edad fallecieron con “diagnóstico positivo de dengue”.
El pasado lunes se había informado que una persona con domicilio en la ciudad jujeña de Perico, con diagnóstico de dengue, quien “ingresó a una institución privada de la capital jujeña con manifestación de síntomas persistentes e intensos compatibles con la infección, murió tras permanecer en internación.
La primera muerte por la enfermedad se registró en los últimos días de marzo pasado, cuando una mujer de 49 años falleció en el Hospital Arturo Zabala, también de la localidad de Perico, la cual presentaba “enfermedades prexistentes”, además del diagnóstico de dengue.
En su reporte de la situación la Dirección Provincial de Sanidad detalló además que en lo que va de este año Jujuy suma 2.004 casos de dengue: 735 en San Pedro, 363 en Perico; 224 en Caimancito, 107 en Libertador, 85 en Pampa Blanca; 80 en Fraile Pintado, 60 en Palma Sola; 58 en Yuto, 51 en San Salvador.
A ello se agregan 42 en Calilegua; 41 en Monterrico, 25 en Santa Clara, 16 en El Talar, 15 en La Esperanza, 15 en Aguas Calientes; 12 en El Piquete, 12 en Vinalito, 12 en El Carmen, 12 en Puesto Viejo, 11 en Palpalá, 10 en La Mendieta, 5 en Rodeíto; 3 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en tránsito, 1 en Humahuaca, 1 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en El Acheral.
Asimismo, aseguraron que, a la fecha, 33 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todas con pronóstico favorable.
Ante esta situación, el ministro de Salud Antonio Buljubasich, recibió durante la jornada al director nacional de Epidemiología, Carlos Giovacchini; la directora de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Yael Provecho, y la referente de Enfermedades Transmisibles, Teresa Strella, para analizar la situación epidemiológica.
“En la situación epidemiológica actual es muy importante reiterar que el compromiso de las diferentes instituciones y de la comunidad es fundamental para la continuidad de intervenciones intensivas en nuestras ciudades y localidades que registran picos del brote de dengue”, sostuvo el funcionario provincial.
En ese marco, destacó que los referentes nacionales, “se encuentra trabajando provincia por provincia para analizar estrategias en curso y reforzar lineamientos que permitan mejorar las capacidades”.
Finalmente destacó que “en este intercambio hemos recibido el acompañamiento a las acciones que estamos desplegando casa por casa, siendo imprescindible seguir con la eliminación de criaderos del mosquito, descacharrando y estrechando la vigilancia de cuadros febriles en todos los niveles de atención”.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.