EX COMBATIENTES DE MALVINAS RECIBIERON PLACAS QR DESTACANDO SU HEROISMO 

Excombatientes y veteranos jujeños que participaron de la guerra de Malvinas fueron homenajeados hoy por autoridades de San Salvador de Jujuy y recibieron placas QR que serán emplazadas en sus domicilios, las cuales destacan su heroísmo en el conflicto bélico.

JUJUY12 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1681330435175

"Aquí vive un veterano de Malvinas", reza la placa que incorpora el sistema QR, que se activa desde dispositivos móviles, y fueron recibidas por los "héroes jujeños" como parte de los homenajes a más de 40 años de la guerra de Malvinas.

El acto se llevó a cabo en la explanada de acceso al edificio de la Municipalidad Raúl Alfonsín y contó con la participación del jefe comunal de la capital jujeña, Raúl Jorge, junto al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, entre otras autoridades.

Los homenajes para los excombatientes buscan poner en valor la proeza de los soldados, y para ello se elaboraron las placas QR que precisan información en las viviendas donde actualmente habitan.

El intendente de San Salvador formuló su agradecimiento a la periodista Laura Ballatore por su libro "Malvinas en primera persona", que permitió "extraer los nombres de los héroes del conflicto bélico en los archipiélagos de 1982", señaló.

También manifestó que esa información quedó plasmada en la Plazoleta de Malvinas inaugurada por el gobierno provincial detrás del edificio del Ministerio de Educación en el barrio del sector sur de la ciudad para quienes la visiten.

Por su parte, Gastón Millón -secretario de Gobierno local- especificó que el homenaje consistió en la entrega de placas con un código QR "para que cada uno de los excombatientes pueda tener un cartel que diga 'Aquí vive un veterano de Malvinas'".

Ello permitirá que las personas "accedan a su historia, y sepan qué hicieron nuestros héroes", agregó sobre la iniciativa del Ejecutivo que busca "malvinizar" con diversas actividades distintos espacios de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Finalmente, recordó que una actividad similar se realizó en el barrio Malvinas, donde "las calles tienen el nombre de los 15 jujeños que dejaron su vida por la patria", y afirmó que "ningún homenaje es suficiente" para los veteranos de guerra.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto