Liliana Fellner: “QUEREMOS MODERNIZAR EL MUNICIPIO Y ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS" 

“La mejor forma de representar al justicialismo es con propuestas concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra capital” afirmó la candidata a intendente por la ciudad capital, Liliana Fellner durante la presentación del proyecto político del Frente Justicialista que se realizó en Finca la Herminia.

POLITICA11 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230411-WA0008

El acto contó con la presencia de los candidatos del PJ de toda la provincia y la militancia justicialista de toda la provincia.

Recalcó la necesidad de reordenar las prioridades para la ciudad capital y su manera de gestionar después de 16 años.

“Queremos que los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios de esta capital sientan y entiendan que el municipio somos todos, que sus voces y sus propuestas sean escuchadas y llevadas a cabo”, recalcó la candidata por el principal frente opositor. 

Ante esto, aseguró que “lo primero que tengo en mi agenda de gestión son propuestas que vienen de la demanda constante de los vecinos para resolver aquellos problemas cotidianos que los aquejan y que aún no fueron resueltos”. 

“Vamos a llevar el municipio al barrio, crear delegaciones municipales, con el objetivo de facilitarle la vida a todos los habitantes y que puedan realizar los  trámites o gestiones cerca de sus domicilios".

“Queremos reorganizarnos para que la empleada o empleado municipal también pueda trabajar cerca de su casa”  recalcó. 

En ese sentido sostuvo que “aspiramos a las intendencias y comisiones tenemos la difícil tarea de mantener las intendencias y comisiones que  tenemos y después recuperar las intendencias y comisiones que perdimos  y en segundo, modernizar los municipios y atender de verdad las necesidades de los vecinos”.

“Nosotros somos vecinos y vecinas antes que políticos y sabemos qué necesitamos para vivir mejor, pero fundamentalmente sabemos cómo hacerlo” añadió al tiempo que enfatizó “hay que pensarse por región, no podemos seguir tomando decisiones solos sin mirarnos, tenemos que pensar juntos y ejecutar juntos una política municipal nueva y moderna” puntualizó. 

Por otro lado, dijo que “tenemos las mejores mujeres y hombres en todos los rincones de la provincia representando al Partido Justicialista, tenemos un proyecto de provincia que tiene como principal objetivo lograr un Jujuy realmente igualitario”.

Con el acompañamiento de miles de militantes justicialistas, Fellner  agradeció la confianza depositada en su persona indicando que “voy a dar todo lo mejor de mí para recuperar la intendencia de San Salvador de Jujuy. Sabemos que nuestra capital necesita renovarse y no dudo que esa renovación la tenemos que llevar adelante nosotros”.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.