Semana Santa: JUJUY BENEFICIADO POR EL TURISMO FEDERAL

La máxima afluencia de turistas llegó en las primeras horas del Jueves Santo y desde distintos puntos de la Argentina y el mundo, según lo informó Gabriel Pérez desde la Oficina de Información Turística ubicada en la Nueva Terminal de Ómnibus la cual depende de la Dirección de Turismo del municipio capitalino.
“Se observa un turismo federal, mucha gente arribó de Córdoba, Santiago del Estero y otras provincias siendo la mayor afluencia desde Buenos Aires, Corrientes y Brasil. También es frecuente que llegue turismo de Europa para estas épocas, ya que en Tilcara y Tumbaya se realiza la manifestación de fe con la bajada de la Virgen de Punta Corral y ha sido muy anunciada por eso mucha gente del extranjero vino a participar del turismo religioso”, manifestó.
La región de las Yungas está época se perfiló como uno de los destinos elegidos, a comparación de años anteriores que la Quebrada de Humahuaca concentraba el mayor número de visitantes. En especial las localidades de Caspalá y las Termas de Jordán en San Francisco.
Otro dato importante, aseveró, es que la ciudad de San Salvador de Jujuy muestra un porcentaje mayor de pernocte de los visitantes, dado a los costos que son más accesibles en relación a los precios que existen en ciudades como Humahuaca, Tilcara y Purmamarca. También, a consecuencia de la nutrida agenda de actividades culturales, gastronómicas y de guiados turísticos que ofrece la municipalidad durante todo el año.
“Desde la municipalidad tenemos un guiado turístico todo el año en dos turnos, a las 10 de la mañana y 16 horas, partiendo desde la Vieja Estación de Trenes. También contamos con varios puntos de información turística en la ciudad y actividades que hace que la gente pernote”.
El turismo tiene sus épocas, aseveró Pérez. “En el verano las Yungas fue el lugar elegido del turista que visitaba la provincia pero se ha explotado de forma masiva todos los circuitos turísticos. La quebrada sigue siendo el circuito más emblemático de la provincia pero El Carmen también es una localidad que ha explotado de turismo. Se trabaja en forma mancomunada con otros municipios y tenemos un calendario cultural que se potencia con la parte tecnológica”.
Finalmente destacó: “Estamos preparados para atender a todo tipo de público con alguna discapacidad, contamos con información en sistema braille y somos bilingües. El transporte es uno de la información más solicitada por el turista quien consulta las líneas, frecuencias, distancias y aquí le brindamos también otros datos complementarios para que su estadía sea positiva”.-