
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con motivo de la celebración de Semana Santa y el tiempo litúrgico más importante del año, la Municipalidad de la ciudad de San Salvador de Jujuy informó la modalidad de prestación de los servicios comunales durante este fin de semana. Cabe recordar que el Jueves Santos es una jornada no laborable, mientras que el Viernes Santos será feriado nacional.
JUJUY06 de abril de 2023
Fernando Burgos
Ambos días la recolección de residuos domiciliarios será normal; limpieza y barrido, servicio reducido; servicio especial, normal. En el caso de la empresa Limsa, el jueves la recolección domiciliaria será normal al igual que contenedores municipales y sin servicio de barrido mecánico; y el viernes normal la recolección domiciliaria, comercial y de patógenos, normal el barrido manual en el microcentro y el mecánico en el turno noche.
La Dirección de Tránsito y Transporte comunicó que el jueves el transporte alternativo prestará servicios con Tarifa 1; el urbano, con unidades reducidas y el estacionamiento tarifado, normal. El viernes, el transporte alternativo con Tarifa 2; el urbano, con unidades reducidas y sin estacionamiento tarifado.
El ascensor urbano funcionará hoy de 8 a 20 y mañana de 8 a 14. Por otro lado, los mercados atenderán normalmente el jueves santo y el viernes santo permanecerán cerrados.
Los cementerios estarán abiertos para visitas de 8 a 18 horas y la administración atenderá de 8 a 13 horas.
Misas
La Iglesia Cristiana, por su lado, diagramó los horarios de las diferentes actividades durante la Semana Santa. En la Iglesia Catedral el cronograma será el siguiente:
Jueves Santo
Rezo de Laudes en el templo: 9 horas. Confesiones de 9:30 horas a 12 horas y de 17:30 horas a 19:30 horas. Santa Misa de Lavatorio de los pies: 20 horas. Adoración a Jesús Eucaristía en el Camarín de la Virgen: 22 a 24 horas.
Viernes Santo
Rezo de Laudes en el templo: 9 horas. Confesiones de 9:30 horas a 12 horas y de 17:30 horas a 19:30 horas. Celebración de la Pasión, Adoración de la Santa Cruz y Comunión. Tradicional procesión por las calles de la ciudad en el Cristo Yacente, Virgen Dolorosa y San Juan.
Sábado Santo
Rezo de Laudes en el templo: 9 horas. Confesiones de 9:30 horas a 12 horas y de 17:30 horas a 19:30 horas. Solemne Misa de Vigilia Pascual: 20 hs.
Domingo de Pascua
Santa Misa a las 8, 10, 11 y 20 horas.
Este jueves santo en la ciudad de San Salvador de Jujuy, también inició el ascenso al Cerro de la Cruz, aunque se espera que el grueso de los feligreses lo hagan durante el viernes santo. El camino se encuentra transitable, se puede peregrinar sin problemas si el clima continúa acompañando, sin lluvias.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026