LOS CANDIDATOS PARA EL 7 DE MAYO SON LOS MISMOS DE SIEMPRE, POCA RENOVACIÓN  

Seis frentes electorales y un partido provincial presentaron sus listas de candidatos con vistas a las elecciones provinciales del 7 de mayo próximo, al cerrar anoche el plazo establecido por el Tribunal Electoral provincial. Este año las elecciones tendrán la particularidad de que se agrega una categoría más para elegir, la de Convencional Constituyente.

POLITICA29 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
cadidatos gobernador

El frente oficialista Cambia Jujuy postula al actual ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Carlos Sadir, para el cargo de gobernador, acompañado por Alberto Bernis, presidente del bloque de la UCR en la Legislatura provincial, mientras que el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge, irá por su reelección.

La lista de candidatos a diputados provinciales es encabezada por el senador nacional Mario Fiad, en tanto que el gobernador Gerardo Morales encabezará la lista de convencionales constituyentes.

En el Frente Justicialista buscará la gobernación el actual diputado provincial y presidente del PJ Jujuy Rubén Armando Rivarola, y su compañera de fórmula será la diputada nacional del Frente de Todos Carolina Moisés.

La nómina de legisladores provinciales es encabezada por Facundo Figueroa Caballero y la de convencionales por Guillermo Jenefes, mientras que Liliana Fellner se presentará como candidata a intendente de la ciudad capital.

Por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), se postula el actual diputado nacional Alejandro Vilca y Betina Rivero para los cargos de gobernador y vice.

Gastón Remy es cabeza de lista en diputados provinciales, mientras que Natalia Morales en la de convencionales.

El Frente Jujuy Tiene Futuro postula a Rodolfo Tecchi, ex rector de la Universidad Nacional de Jujuy y Magui Choque Vilca para los cargos de gobernador y vice.

En este espacio, Carlos Cantero será el candidato a intendente capitalino, mientras que el actual intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, encabeza la lista de diputados provinciales.

Y por la nómina de convencionales el actual legislador justicialista Luis Cabana.

Finalmente el senador nacional Guillermo Snopek es el candidato del Frente Unidad por Jujuy para gobernador, acompañado por Diego Granda como vice, y la lista de diputados provinciales la encabeza Juan Cardozo Traillou.

El candidato a intendente por Capital es Julio Ferreyra, y en convencionales Vicente Casas y Alicia Chalabe, entre otros.

Por el Frente VIA + Libertarios se postula el exintendente de Perico Luciano Demarco junto a Débora Caro para gobernador y vice, mientras que para diputados Roberto Díaz y para convencionales Kevin Ballesty, en los primeros lugares.

El partido Política Obrera, que obtuvo su personería jurídica, lleva en la lista de candidatos a gobernador y vice a Iñaki Aldasoro y Adela Gutiérrez, mientras que encabeza la lista de diputados provinciales Victoria Méndez.

Por otro lado, el vicegobernador Carlos Haquim figura en primer término de la lista de diputados provinciales del partido Primero Jujuy que integra Cambia Jujuy.

De acuerdo al cronograma electoral, los modelos de boleta para su control y aprobación deberán ser presentados hasta el 7 de abril y deberán ajustarse a lo dispuesto en el artículo 62º, siguientes y concordantes del Código Electoral Nacional.

Es decir que contendrán tantas secciones como categorías de candidatos comprenda la elección y se incluirán la nómina de candidatos y la designación de la agrupación política. Se admitirá también la sigla, escudo o símbolo y número de identificación.

En Jujuy están habilitados para sufragar 586.870 electores que elegirán gobernador, vicegobernador, 24 diputados provinciales, intendentes, concejales, vocales de comisiones municipales y convencionales constituyentes.

 

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.