HOMENAJE EN LA CAPITAL JUJEÑA AL MAESTRO DEL CHARANGO, JAIME TORRES

El maestro del folclore Jaime Torres será homenajeado el próximo sábado en la capital jujeña con un recital de artistas como Tukuta Gordillo, Micaela Chauque, José Simón, Melania Pérez, y músicos populares de la región que acompañaron su carrera musical.

CULTURA21 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
JAIME TORRES HOMENAJE
JAIME TORRES HOMENAJE

El convite musical sucederá este sábado 25 de marzo a partir de las 20 en el Anfiteatro Las Lavanderas, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa impulsada por el municipio de San Salvador de Jujuy fue presentada este lunes con una conferencia de prensa de la que participaron el jefe comunal Raúl Jorge junto a Juan Cruz Torres (hijo del charanquista fallecido en diciembre de 2018) y la hacedora cultural Beatriz “la negrita” Cabana.

Como parte de los homenajes, también anticiparon que se bautizará con su nombre a una calle de Villa Jardín de Reyes, “dándole presencia en un lugar con una gran identidad y respeto hacia el folclore local”.

“Vamos a estar con una gran grilla de artistas que han acompañado, que han sido parte de este camino de la música de Jaime Torres; estamos hablando de la voz de Melania Pérez, de esta compañera, la enorme vientista que es Micaela Chauque, Tukuta Gordillo, José Simón, y bandas de Sikuris”, adelantó Juan Cruz Torres.

La grilla de artistas se compone de Manuela Torres, Hernán Pagola, Tukuta Gordillo, Micaela Chauque, José Simón, Melania Pérez, Juan Cruz Torres, Luis Salamanca y Kullakas Warmis Sikuris; con visuales de Aldana Loiseau.

El intendente Jorge expresó que sentía “orgullo” por poder formar parte de este homenaje, y “estar con los amigos de siempre de más de 40 años, trabajando con un proyecto cultural que trasciende a Jujuy y que ha formado parte también de un vínculo tan especial con sus amigos y con todo el colectivo de folcloristas que él (por Torres) proyectó a nivel nacional con tanta generosidad”.

Más adelante recordó que el músico “tomó a Jujuy como su patria adoptiva y con sus afectos permanentes, haciendo parte del Tantanákuy y que tiene continuidad con sus hijos, con Juan Cruz fundamentalmente en Humahuaca, trabajando todo el año por ese encuentro maravilloso que destacó a Jujuy, fundamentalmente a toda la quebrada en su quehacer cultural”.

“También paralelamente vamos a estar inaugurando una calle que va a llevar el nombre del charanguista en Villa Jardín de Reyes donde muchos folcloristas que no los tenemos hoy con nosotros, tienen su reconocimiento, en este barrio donde hay una identidad con los nombres de los grandes de la música popular argentina y jujeña”, completó.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.