Pampa Blanca: CAMION TRANSPORTABA 175 KILOS DE COCA EN BOLSONES DE MINERAL    

 Personal del Escuadrón 53 de Gendarmería Nacional, incautaron 175 kilos de hojas de coca en estado natural, los cuales se encontraban ocultos dentro de bolsones de una tonelada  y media de mineral  que eran trasportados por un camión de gran porte. El procedimiento se llevó a cabo en el puesto fijo de Pampa Blanca sobre la RN 34.   

JUDICIALES18 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
coca camion minera

Al momento de realizar control vehicular aleatorio solicitan al conductor de un camión marca Scania detenga la marcha para un control físico documentológico rutinario  a lo que advierten que el  conductor actúa de manera evasiva y dubitativa.

El transporte se dirigía desde la ciudad de Perico con destino al sur del país, exactamente a la provincia de Neuquén transportando bolsones de mineral barita a granel.

Al momento del control no presentaba anomalías documentológicas, pero si se observó en base a la perspicacia de los uniformados que el horario de  carga que figuraba  en la hoja de ruta del mismo tenía un desfasaje de tiempo, desde su carga hasta su traslado fuera del territorio provincial. Sumado a la actitud evasiva por parte del conductor motivó que se solicitara la ayuda del can antinarcótico “Limón”, quien detecta y reacciona al rastro de sustancias presumiblemente ilegal.

Inmediatamente se informa a la Fiscalía Federal de Jujuy,  quien dispone  que en presencia de testigos hábiles se proceda a la requisa de la carga detectándose varios bultos de  bolsas de nylon embaladas con cinta transparente las cuales contenían en su interior hojas de coca en estado natural.

En total se incautó ciento setenta y cinco kilogramos, con un avaluó de un millón  ciento nueve mil pesos ($ 1.109.000), conforme valor establecido por aduana. 

Asimismo cabe destacar el accionar de los efectivos, quienes además de realizar tareas de seguridad y control ponen a prueba su fortaleza física para detectar elementos en infracción a la ley 22415,  visto que en este modus operandi requirió la descarga manual parte de la carga de minerales para lograr encontrar la mercadería de contrabando, la cual fue puesta a disposición de la AFIP-DGA, conforme lo orientado por la Fiscalía Federal.

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.