
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
La empresa de energía proveedora en todo el territorio provincial, decidió postergar el cobro del servicio con dinero en efectivo, obligando a los usuarios a pagar por transacciones virtuales o con tarjetas en sus sucursales.
JUJUY15 de marzo de 2023Tal es el caso de las oficinas ubicadas en las calles Saavedra esquina San Luis de la ciudad de Palpalá, donde vecinos se manifestaron en contra de esta modalidad ya que existe un numero mayoritario de clientes que no están bancarizados o simplemente no incorporaron la costumbre de pagar con billeteras o transacciones virtuales o tarjetas de débito o crédito.
Samuel Luna, usuario del servicios, manifestó su malestar con esta modificación y con la alternativa que les ofrecen desde las oficinas. “El drama se presenta cuando la gente que es adulta mayor, con la gente que no está bancarizada y no tiene ningún tipo de tarjeta. El adulto mayor es el que comúnmente asiste a la sucursal y hace su pago en efectivo, junto con la boleta y a ellos le da seguridad tener el papel. Creo que a mí también me da más seguridad tener el papel. Acá no los reciben, entonces los están derivando a bocas de Rapipago o pago fácil, o alguna boca tercerizada por parte de EJESA y a acá en la ciudad de Palpalá hay muy pocas.”, comentó.
Es importante destacar que desde el pasado 27 de febrero, la sucursal de la empresa en Palpalá, trasladó sus oficinas a un nuevo domicilio, momento en el que a través de publicidades masivas señalaron que mantendrían las atenciones habituales y que sumarian un centro de transformación digital y autogestión.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.