La Quiaca: POLICÍA REPRIMIÓ A PADRES DE UNA ESCUELA, PARA IMPEDIR CORTE DE RUTA  

Desde hace un año la Escuela de Frontera N° 1 de La Quiaca viene sufriendo la falta de personal de ordenanza y servicios generales. Este año no fue la excepción y no hay quien cocine para los 700 alumnos que allí concurren. Ante esta situación y cansados de la falta de repuesta del Ministerio de Educación los padres decidieron realizar un corte de ruta y fueron reprimidos por la policía.

JUJUY14 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
represion la quiaca escuela

Otra vez el gobierno da muestra de la soberbia en que actúa. En vez de brindar solución al pedido de los padres y a las necesidades del Establecimiento Educativo, responden con la fuerza policial, reprimiendo manifestaciones e intentos de corte de ruta, la única manera que la sociedad tiene para reclamar.

Desde el dia de ayer los padres de alumnos que concurren a la Escuela de Frontera N° 1 de La Quiaca, habían anticipado que iban a tomar medidas de fuerza exigiendo la designación de cargos para personal de servicios generales.

Entre ese personal está la gente encargada de preparar la comida de los alumnos, porque es una escuela que alberga a 700 chicos. Entre el año 2017 y 2019 había 35 porteros, en la actualidad solamente quedan 19, de los cuales 4 cumplen solamente funciones administrativas, quedando solo 15 para la elaboración de la comida, de la merienda y limpieza de la escuela que abarca una manzana completa.

En estos días solamente se estaba brindando la comida de forma intermitente, por ejemplo de lunes a miércoles comían el primer ciclo, de jardín a 3er grado y los días restantes los demás grados.

En esta escuela concurren en su mayoría chicos de escasos recursos y el alimento que reciben, en muchos casos es el único que ingieren en el día.

Por eso la preocupación de los padres que derivó en notas cursadas desde el año pasado para que el Ministerio de Educación realice las designaciones correspondientes y se pueda cumplir con todas las funciones como corresponde.

Como hasta ayer no hubo repuesta, decidieron tomar la escuela. Estuvieron desde las 6 de la mañana y antes de la apertura del establecimiento le informaron que llegaba a esa ciudad un funcionario del Ministerio de Educción de apellido Cáceres para mediar en el conflicto.

Con el correr de las horas, nunca llegó el tal Cáceres y los padres se enteran que nada de esto era verdad. Se enojaron y se fueron a cortar la ruta 9.

Aproximadamente a las 15 horas un grupo de más de 50 policías llegan al lugar y sin mediar con los padres, comienza la represión. Golpes, gases y detenciones la única manera de evitar el reclamo.

Al reclamo de los padres se sumaron organizaciones sociales y a pesar de lo vivido hoy, aseguran que seguirán reclamando hasta conseguir el objetivo, el nombramiento de mas personal.

 

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.