
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Un Registro de Abogados y Abogadas del Niño quedó habilitado hoy en Jujuy, en promoción de la garantía de los derechos de las infancias y adolescencias en todo el territorio provincial, y que facilitará el acceso a atención jurídica gratuita a quienes no puedan pagarlo.
JUJUY10 de marzo de 2023El mismo funcionará en el ámbito del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, y como fuere contemplado en Ley provincial de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionada a mediados del año pasado.
“Desde que se sancionó la ley empezamos a trabajar de manera mancomunada con el Ministerio de Desarrollo Humano local en esta temática. A partir de ahora vamos a contar con una matrícula especializada de abogados para tocarle la puerta al juez de la mano de un niño, niña o adolescente, bregando por sus derechos”, valoró el presidente del Colegio de Abogados de Jujuy, Marcelo Elías, al presentarse el Registro.
“Los chicos tienen derechos pero había que poder materializarlos y ahora lo van a poder hacer a través de la representación idónea de los abogados del niño”, comentó, por otro lado, Laura Musa, experta en reforma legal en temas vinculados a infancia y adolescencia, con quien se programó una disertación especial hoy como parte del lanzamiento de la iniciativa.
Musa agregó que “el compromiso tiene que ver con que el niño llegue a los tribunales, es decir, tenga acceso real, sustancial, a la Justicia”.
“Pueden venir a pedir acceso a la Justicia y van a tener el respaldo profesional. Y si la familia no puede pagar un abogado, podrán solicitar aquí la atención jurídica gratuita de primer nivel”, acotó la también reconocida abogada en la elaboración de mecanismos de exigibilidad de aplicación de los derechos humanos de la infancia en la Ciudad de Buenos Aires.
En torno al nuevo registro, apuntó que “es vanguardista”, ya que “está pensado desde no cometer los mismos errores que en otros lugares”, siendo Jujuy una de las últimas provincias que aprobó la ley provincial de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, y por ende, recoge los resultados de otras experiencias.
En tanto, valoró que es el primero que parte con una cantidad importante de abogados ya especializados en la materia.
En ese sentido, Graciela Jerez, coordinadora académica del Instituto de los Derechos del Niño del Colegio de Abogados de Jujuy, detalló que “hay alrededor de 200 abogados especializados en derechos de la niñez en la provincia, que seguramente van a empezar a formar parte del registro habilitado desde hoy”.
“Toda las infancias y adolescencias de la provincia van a tener a partir de hoy un abogado especializado que pueda velar y escuchar lo que quieren en el conflicto en el que se encuentren y así ayudarlos a que lo solucionen”, valoró Jerez, a la par de detallar finalmente que de acuerdo a las situaciones que se presenten se irá sorteando el colega a designarse.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.