
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Un equipo deportivo, hidratación y ganas de realizar actividad física serán necesarios para quienes deseen participar de la “Primera Caminata Inclusiva 2k” que se realizará este sábado 11 de marzo, a partir de las 19:00 horas en Plaza Belgrano. La misma es enmarca en el Mes de la Mujer y está destinada a toda la familia.
JUJUY10 de marzo de 2023
El Expreso de Jujuy
La actividad es organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Secretaría de Desarrollo Humano, el Departamento de personas con Discapacidad y la Dirección de Potencial Ciudadano. El objetivo principal es fomentar los hábitos saludables y la inclusión social no solo de las personas con discapacidad sino también de los adultos mayores, personas con obesidad, etc.
En esta ocasión se ofrecerá un recorrido con postas en dos kilómetros y sobre la calle Sarmiento se llevarán a cabo actividades complementarias como la entrada en calor. La idea es que los instructores se adapten a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que participen, es decir trabajar en conjunto y conocerse a través de experiencias de vida. Los interesados podrán anotarse media hora antes del inicio para recibir el certificado de participación.
La Inclusión es una responsabilidad de todos, por ello se puso en marcha los fundamentos de este viejo proyecto impulsado en el año 1997 por el recordado profesor Jorge Sadir (ya fallecido), quien instaló el “Baile Inclusivo” destinado a personas con distintas discapacidades.
Su hija, quien también es profesora de educación física e instructora de Zumba, Mariel Sadir retomó con fuerza esta iniciativa haciendo notar la importancia y los beneficios que tiene la actividad física para la vida de las personas con discapacidad y toda la familia.
"La actividad física es el puente que nos conecta a todos al poder hacer, al querer moverse, entonces lo ponemos como un puente para conectarnos a la sociedad en su conjunto", explicó Sadir.
Será una jornada entretenida con clases de Zumba, sorteos y actividad física adaptada a todas las edades. Brenda Carrizo y Natalia Limache también son las referentes de esta actividad familiar.
“Estoy inmensamente agradecida a nuestro Intendente Raúl Jorge, quien desde el día uno, brindó su apoyo a todas las personas que necesitan ser incluidas en nuestra sociedad”, subrayó la profesora Sadir. -

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.