MAIMARA SERA ESCENARIO DE UNA NUEVA EDICION DEL FESTIVAL DEL CHOCLO  

El pintoresco pueblo jujeño de Maimará será escenario nuevamente este sábado y domingo de dos jornadas festivas, donde se combinará la degustación de comidas regionales y la música de raíz para celebrar la 46 edición del Festival del Choclo y el Folklore.

CULTURA08 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FESTIVAL CHOCLO MAIMARA

 organizadores invitaron este miércoles a visitantes y jujeños a participar del encuentro cultural a cielo abierto en medio de un escenario natural imponente, al pie cerro conocido como la “Paleta del pintor”.

En conferencia de prensa el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, junto a la intendenta de Maimará, Susana Prieto; acompañados por Carlos Aparicio, uno de los creadores del festival, realizaron el anuncio de las tradicionales jornadas.

Al tomar la palabra, la jefa comunal quebradeña, invitó a todos los jujeños "a disfrutar el 11 y 12 de marzo de un festival donde estará a consideración todo lo que se elabora en Maimará, toda su gastronomía, lo que producen nuestros agricultores", anticipó.

En ese marco destacó que el convite tendrá como escenario natural “la Paleta del pintor”, cerro multicolores que se puede observar desde la ruta nacional 9, a unos 78 kilómetros al norte de la capital jujeña.

Allí se podrá degustar de los choclos con queso de cabra, humitas envueltas en chala, pastel de choclo y otros platos tradicionales de la gastronomía jujeña en esta época del año.

En tanto la grilla de artistas de la musca de raíz se integrará por Las Voces de Orán, Ángelo Aranda, el grupo jujeño Tunay y la voz de José Rangeón, quienes se presentarán este sábado a partir de las 20 como también el domingo 12 a partir del mediodía.

Por su parte, Medina Zar, titular de la Secretaría de Cultura provincial, manifestó que es “un gusto desde el Gobierno jujeño poder acompañar año a año este festival, que crece año a año cada vez con más fuerza y con una cartelera de calidad tanto por los artistas jujeños como los invitados".

En ese marco valoró que el festival genera todo un movimiento en el pueblo enclavado en la Quebrada de Humahuaca, y por ello “se seguirá acompañando a cada uno de los festivales importantes, con trayectoria, para que sigan creciendo tanto en su cartelera como en logística y organización", concluyó.

De la presentación del festival, en el Centro Cultural Culturarte de la capital jujeña, también participaron la coordinadora de Fiscalización y Calidad Turística, Jorgelina Duhart, y los artistas José Rangeón y Martín Arco.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.