MAIMARA SERA ESCENARIO DE UNA NUEVA EDICION DEL FESTIVAL DEL CHOCLO  

El pintoresco pueblo jujeño de Maimará será escenario nuevamente este sábado y domingo de dos jornadas festivas, donde se combinará la degustación de comidas regionales y la música de raíz para celebrar la 46 edición del Festival del Choclo y el Folklore.

CULTURA08 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FESTIVAL CHOCLO MAIMARA

 organizadores invitaron este miércoles a visitantes y jujeños a participar del encuentro cultural a cielo abierto en medio de un escenario natural imponente, al pie cerro conocido como la “Paleta del pintor”.

En conferencia de prensa el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, junto a la intendenta de Maimará, Susana Prieto; acompañados por Carlos Aparicio, uno de los creadores del festival, realizaron el anuncio de las tradicionales jornadas.

Al tomar la palabra, la jefa comunal quebradeña, invitó a todos los jujeños "a disfrutar el 11 y 12 de marzo de un festival donde estará a consideración todo lo que se elabora en Maimará, toda su gastronomía, lo que producen nuestros agricultores", anticipó.

En ese marco destacó que el convite tendrá como escenario natural “la Paleta del pintor”, cerro multicolores que se puede observar desde la ruta nacional 9, a unos 78 kilómetros al norte de la capital jujeña.

Allí se podrá degustar de los choclos con queso de cabra, humitas envueltas en chala, pastel de choclo y otros platos tradicionales de la gastronomía jujeña en esta época del año.

En tanto la grilla de artistas de la musca de raíz se integrará por Las Voces de Orán, Ángelo Aranda, el grupo jujeño Tunay y la voz de José Rangeón, quienes se presentarán este sábado a partir de las 20 como también el domingo 12 a partir del mediodía.

Por su parte, Medina Zar, titular de la Secretaría de Cultura provincial, manifestó que es “un gusto desde el Gobierno jujeño poder acompañar año a año este festival, que crece año a año cada vez con más fuerza y con una cartelera de calidad tanto por los artistas jujeños como los invitados".

En ese marco valoró que el festival genera todo un movimiento en el pueblo enclavado en la Quebrada de Humahuaca, y por ello “se seguirá acompañando a cada uno de los festivales importantes, con trayectoria, para que sigan creciendo tanto en su cartelera como en logística y organización", concluyó.

De la presentación del festival, en el Centro Cultural Culturarte de la capital jujeña, también participaron la coordinadora de Fiscalización y Calidad Turística, Jorgelina Duhart, y los artistas José Rangeón y Martín Arco.

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.