Jornada de Protesta: TRABAJADORES DE LA SALUD PIDEN “PARITARIAS REALES”  

Trabajadores de la salud de Jujuy, agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), concretaron hoy una jornada provincial de protesta con asistencia y retiro de los lugares de trabajo por la "ausencia de paritarias reales" en la provincia.

JUJUY07 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
trabajadores salud protesta

La jornada de reclamo sumó la participación de dirigentes de las principales entidades que conforman la Federación Sindical de Trabajadores de la Salud (Fesintras), que fue presentada en la provincia como herramienta de lucha a nivel nacional para los profesionales del sector.

"Hemos convocado esta jornada de protesta para expresar nuestro profundo rechazo a una nueva imposición salarial que ha llevado adelante el Ejecutivo provincial, a través de una liquidación de manera unilateral que lo único que hace es profundizar el ajuste que viene descargando sobre las espaldas de los trabajadores estatales", dijo a la prensa el titular de Apuap, Nicolás Fernández.

Criticó la ausencia de "reuniones paritarias reales" e indicó: "La semana pasada se ha concretado una nueva puesta en escena, una más de los que nos tiene acostumbrados el Ejecutivo, donde se ha aplicado esta falsa recomposición, del 10% con los haberes de marzo".

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), una de las principales entidades que integra Fesintras, sostuvo que las "paritarias son un derecho conquistado por las y los trabajadores y son la llave para defender no solo el salario sino también discutir las condiciones de trabajo".

En ese marco, habló de protestas en distintos puntos del país y que están pidiendo la "apertura de mesas formales de negociación para hacerle frente a la situación actual y que los gobiernos atiendan los reclamos legítimos del sector".

Sobre la situación a nivel local, expresó "especial preocupación por la fuga de profesionales de la salud": "lo estamos viendo en el país pero golpea más en los lugares donde los salarios están más atrasados, como es el caso de Jujuy".

"Es indispensable que los gobernantes y la política entiendan que para garantizar el derecho a la salud de la población hay que garantizar condiciones dignas de trabajo para todos los equipos de salud", concluyó Maciel.

Además del reclamo salarial, los profesionales de la salud jujeños exigen n inmediato blanqueo de módulos por desempeño y la corrección de descuentos compulsivos e indebidos que registran desde septiembre del año pasado.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.