Jornada de Protesta: TRABAJADORES DE LA SALUD PIDEN “PARITARIAS REALES”  

Trabajadores de la salud de Jujuy, agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), concretaron hoy una jornada provincial de protesta con asistencia y retiro de los lugares de trabajo por la "ausencia de paritarias reales" en la provincia.

JUJUY07 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
trabajadores salud protesta

La jornada de reclamo sumó la participación de dirigentes de las principales entidades que conforman la Federación Sindical de Trabajadores de la Salud (Fesintras), que fue presentada en la provincia como herramienta de lucha a nivel nacional para los profesionales del sector.

"Hemos convocado esta jornada de protesta para expresar nuestro profundo rechazo a una nueva imposición salarial que ha llevado adelante el Ejecutivo provincial, a través de una liquidación de manera unilateral que lo único que hace es profundizar el ajuste que viene descargando sobre las espaldas de los trabajadores estatales", dijo a la prensa el titular de Apuap, Nicolás Fernández.

Criticó la ausencia de "reuniones paritarias reales" e indicó: "La semana pasada se ha concretado una nueva puesta en escena, una más de los que nos tiene acostumbrados el Ejecutivo, donde se ha aplicado esta falsa recomposición, del 10% con los haberes de marzo".

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), una de las principales entidades que integra Fesintras, sostuvo que las "paritarias son un derecho conquistado por las y los trabajadores y son la llave para defender no solo el salario sino también discutir las condiciones de trabajo".

En ese marco, habló de protestas en distintos puntos del país y que están pidiendo la "apertura de mesas formales de negociación para hacerle frente a la situación actual y que los gobiernos atiendan los reclamos legítimos del sector".

Sobre la situación a nivel local, expresó "especial preocupación por la fuga de profesionales de la salud": "lo estamos viendo en el país pero golpea más en los lugares donde los salarios están más atrasados, como es el caso de Jujuy".

"Es indispensable que los gobernantes y la política entiendan que para garantizar el derecho a la salud de la población hay que garantizar condiciones dignas de trabajo para todos los equipos de salud", concluyó Maciel.

Además del reclamo salarial, los profesionales de la salud jujeños exigen n inmediato blanqueo de módulos por desempeño y la corrección de descuentos compulsivos e indebidos que registran desde septiembre del año pasado.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.