Jornada de Protesta: TRABAJADORES DE LA SALUD PIDEN “PARITARIAS REALES”  

Trabajadores de la salud de Jujuy, agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), concretaron hoy una jornada provincial de protesta con asistencia y retiro de los lugares de trabajo por la "ausencia de paritarias reales" en la provincia.

JUJUY07 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
trabajadores salud protesta

La jornada de reclamo sumó la participación de dirigentes de las principales entidades que conforman la Federación Sindical de Trabajadores de la Salud (Fesintras), que fue presentada en la provincia como herramienta de lucha a nivel nacional para los profesionales del sector.

"Hemos convocado esta jornada de protesta para expresar nuestro profundo rechazo a una nueva imposición salarial que ha llevado adelante el Ejecutivo provincial, a través de una liquidación de manera unilateral que lo único que hace es profundizar el ajuste que viene descargando sobre las espaldas de los trabajadores estatales", dijo a la prensa el titular de Apuap, Nicolás Fernández.

Criticó la ausencia de "reuniones paritarias reales" e indicó: "La semana pasada se ha concretado una nueva puesta en escena, una más de los que nos tiene acostumbrados el Ejecutivo, donde se ha aplicado esta falsa recomposición, del 10% con los haberes de marzo".

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), una de las principales entidades que integra Fesintras, sostuvo que las "paritarias son un derecho conquistado por las y los trabajadores y son la llave para defender no solo el salario sino también discutir las condiciones de trabajo".

En ese marco, habló de protestas en distintos puntos del país y que están pidiendo la "apertura de mesas formales de negociación para hacerle frente a la situación actual y que los gobiernos atiendan los reclamos legítimos del sector".

Sobre la situación a nivel local, expresó "especial preocupación por la fuga de profesionales de la salud": "lo estamos viendo en el país pero golpea más en los lugares donde los salarios están más atrasados, como es el caso de Jujuy".

"Es indispensable que los gobernantes y la política entiendan que para garantizar el derecho a la salud de la población hay que garantizar condiciones dignas de trabajo para todos los equipos de salud", concluyó Maciel.

Además del reclamo salarial, los profesionales de la salud jujeños exigen n inmediato blanqueo de módulos por desempeño y la corrección de descuentos compulsivos e indebidos que registran desde septiembre del año pasado.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.