Jornada de Protesta: TRABAJADORES DE LA SALUD PIDEN “PARITARIAS REALES”  

Trabajadores de la salud de Jujuy, agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), concretaron hoy una jornada provincial de protesta con asistencia y retiro de los lugares de trabajo por la "ausencia de paritarias reales" en la provincia.

JUJUY07 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
trabajadores salud protesta

La jornada de reclamo sumó la participación de dirigentes de las principales entidades que conforman la Federación Sindical de Trabajadores de la Salud (Fesintras), que fue presentada en la provincia como herramienta de lucha a nivel nacional para los profesionales del sector.

"Hemos convocado esta jornada de protesta para expresar nuestro profundo rechazo a una nueva imposición salarial que ha llevado adelante el Ejecutivo provincial, a través de una liquidación de manera unilateral que lo único que hace es profundizar el ajuste que viene descargando sobre las espaldas de los trabajadores estatales", dijo a la prensa el titular de Apuap, Nicolás Fernández.

Criticó la ausencia de "reuniones paritarias reales" e indicó: "La semana pasada se ha concretado una nueva puesta en escena, una más de los que nos tiene acostumbrados el Ejecutivo, donde se ha aplicado esta falsa recomposición, del 10% con los haberes de marzo".

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), una de las principales entidades que integra Fesintras, sostuvo que las "paritarias son un derecho conquistado por las y los trabajadores y son la llave para defender no solo el salario sino también discutir las condiciones de trabajo".

En ese marco, habló de protestas en distintos puntos del país y que están pidiendo la "apertura de mesas formales de negociación para hacerle frente a la situación actual y que los gobiernos atiendan los reclamos legítimos del sector".

Sobre la situación a nivel local, expresó "especial preocupación por la fuga de profesionales de la salud": "lo estamos viendo en el país pero golpea más en los lugares donde los salarios están más atrasados, como es el caso de Jujuy".

"Es indispensable que los gobernantes y la política entiendan que para garantizar el derecho a la salud de la población hay que garantizar condiciones dignas de trabajo para todos los equipos de salud", concluyó Maciel.

Además del reclamo salarial, los profesionales de la salud jujeños exigen n inmediato blanqueo de módulos por desempeño y la corrección de descuentos compulsivos e indebidos que registran desde septiembre del año pasado.

 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.