NUEVA INAUGURACION DE LA MATERNIDAD EN EL HOSPITAL SNOPEK

Autoridades del Gobierno jujeño inauguraron hoy un nuevo servicio de maternidad en el hospital Carlos Snopek, del populoso barrio Alto Comedero, donde se proyecta la atención de 1.500 personas gestantes a lo largo del año.

JUJUY07 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MATERNIDAD

Las nuevas instalaciones, dotadas de equipos de última generación, cuentan con cinco salas de internación, una de neonatología, quirófanos, salas de preparto, parto y un espacio de residencia para las pacientes.

La inauguración fue encabezada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acompañado del ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich, y autoridades del centro médico ubicado en el acceso sur a San Salvador de Jujuy.

“Esta obra tiene un largo trayecto con vaivenes y problemas judiciales que fueron resueltos, y como Gobierno hemos tomado la decisión de concluirla con una inversión mayor de 200 millones de pesos y unos 600 millones de pesos en total”, indicó el mandatario jujeño.

La nueva maternidad que lleva el nombre de Josefina Scaro, primera cirujana ginecoobstetra de la provincia, buscará dar respuestas a un conglomerado de 130.000 habitantes del populoso barrio capitalino.

En ese marco, Morales puso el foco en el concepto de “descentralización” de los servicios en relación a la atención que brindan los hospitales que son cabeceras en Jujuy, tales como el “Pablo Soria” y “Héctor Quintana”, ambos ubicados en el centro de la capital jujeña.

Asimismo, dijo que para mejorar el nuevo servicio “se proyecta la creación de una guardia y que el hospital también pueda brindar el servicio de internación en una zona poblada y lindante con la ciudad de Palpalá”.

“Alto comedero se va a rejerarquizar mucho, y su crecimiento requiere de la presencia del Estado y vamos a seguir avanzando con más obras, con más tecnología para aumentar el nivel prestacional”, finalizó.

Por su parte la directora del hospital Carlos Snopek, María Paula Falcone, expresó su satisfacción por “ampliar servicios y continuar trabajando con todo el equipo de salud" y resumió: "Es un día de celebración para los que trabajamos en la gestión pública”.

Falcone aseguró que el servicio alcanzará a residentes de la ciudad de Palpalá, Los Alisos y El Carmen, en un contexto provincial en el que se “realizan 3.000 partos anuales.

En el barrio de Alto Comedero conviven unas 130.000 personas “a quienes debemos dar cobertura de los distintos servicios de salud sumando a partir de este martes la especialidad de ginecoobstetricia”, dijo Falcone.

A su vez, el ministro de salud jujeño, Antonio Buljubasich, manifestó que el “embarazo, el nacimiento y los primeros años de vida son fundamentales y por eso refrendamos las políticas públicas de esta gestión que tiene como único objetivo una sociedad mejor para los jujeños”.

“Esta maternidad es un ejemplo de equidad hecho realidad, las mamás de Alto Comedero van a poder tener sus hijos con los más altos estándares de calidad en términos de la sanidad”, agregó el funcionario provincial.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.