NUEVA INAUGURACION DE LA MATERNIDAD EN EL HOSPITAL SNOPEK

Autoridades del Gobierno jujeño inauguraron hoy un nuevo servicio de maternidad en el hospital Carlos Snopek, del populoso barrio Alto Comedero, donde se proyecta la atención de 1.500 personas gestantes a lo largo del año.

JUJUY07 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MATERNIDAD

Las nuevas instalaciones, dotadas de equipos de última generación, cuentan con cinco salas de internación, una de neonatología, quirófanos, salas de preparto, parto y un espacio de residencia para las pacientes.

La inauguración fue encabezada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acompañado del ministro de Salud provincial, Antonio Buljubasich, y autoridades del centro médico ubicado en el acceso sur a San Salvador de Jujuy.

“Esta obra tiene un largo trayecto con vaivenes y problemas judiciales que fueron resueltos, y como Gobierno hemos tomado la decisión de concluirla con una inversión mayor de 200 millones de pesos y unos 600 millones de pesos en total”, indicó el mandatario jujeño.

La nueva maternidad que lleva el nombre de Josefina Scaro, primera cirujana ginecoobstetra de la provincia, buscará dar respuestas a un conglomerado de 130.000 habitantes del populoso barrio capitalino.

En ese marco, Morales puso el foco en el concepto de “descentralización” de los servicios en relación a la atención que brindan los hospitales que son cabeceras en Jujuy, tales como el “Pablo Soria” y “Héctor Quintana”, ambos ubicados en el centro de la capital jujeña.

Asimismo, dijo que para mejorar el nuevo servicio “se proyecta la creación de una guardia y que el hospital también pueda brindar el servicio de internación en una zona poblada y lindante con la ciudad de Palpalá”.

“Alto comedero se va a rejerarquizar mucho, y su crecimiento requiere de la presencia del Estado y vamos a seguir avanzando con más obras, con más tecnología para aumentar el nivel prestacional”, finalizó.

Por su parte la directora del hospital Carlos Snopek, María Paula Falcone, expresó su satisfacción por “ampliar servicios y continuar trabajando con todo el equipo de salud" y resumió: "Es un día de celebración para los que trabajamos en la gestión pública”.

Falcone aseguró que el servicio alcanzará a residentes de la ciudad de Palpalá, Los Alisos y El Carmen, en un contexto provincial en el que se “realizan 3.000 partos anuales.

En el barrio de Alto Comedero conviven unas 130.000 personas “a quienes debemos dar cobertura de los distintos servicios de salud sumando a partir de este martes la especialidad de ginecoobstetricia”, dijo Falcone.

A su vez, el ministro de salud jujeño, Antonio Buljubasich, manifestó que el “embarazo, el nacimiento y los primeros años de vida son fundamentales y por eso refrendamos las políticas públicas de esta gestión que tiene como único objetivo una sociedad mejor para los jujeños”.

“Esta maternidad es un ejemplo de equidad hecho realidad, las mamás de Alto Comedero van a poder tener sus hijos con los más altos estándares de calidad en términos de la sanidad”, agregó el funcionario provincial.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.