Cine de las Alturas: CONVOCAN A REALIZADORES ANDINOS PARA LA 9NA EDICION

La 9na. edición del Festival Internacional Cine de las Alturas, que se desarrollará entre el 1 y 10 de septiembre próximos en la provincia de Jujuy abrió hoy a convocatoria para que realizadores de los países andinos inscriban sus obras audiovisuales para participar de las diferentes competencias oficiales.

JUJUY03 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CINE DE LAS ALTURAS JUJUY1
CINE DE LAS ALTURAS JUJUY1

El evento, al igual que el año pasado, se llevará a cabo en un formato mixto con proyecciones, actividades académicas, diálogos de alturas presenciales así como también proyecciones online de las competencias oficiales a través de la web del festival.

La convocatoria está abierta para proyectos culminados a partir de enero del año 2022 de productores y realizadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras que la inscripción tendrá plazo hasta el 30 de abril, y se podrá realizar de manera gratuita a través de los formularios que estarán disponibles en la página web www.cinedelasalturas.com.ar.

Las competencias en las que se podrán inscribir en esta edición son: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documentales; se recibirán producciones con una duración mínima de 60 minutos.

En tanto en la competencia denominada Nacional Work in Progress de las Alturas, se recibirán proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina que hayan iniciado el proceso de rodaje. Se encuentra abierto a películas de género ficción, documental y animación.

Por su parte, en la competencia Cortos NOA se aceptarán cortometrajes de ficción, documental y/o animación de la Región NOA de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca) y podrán postular producciones que tengan una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos.

Una vez cerrada la convocatoria, la dirección artística del Festival junto al equipo de programación, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y ocho películas en proceso para las distintas competencias conformando la selección oficial de la próxima edición.

“Las producciones seleccionadas deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio”, indicaron los organizadores.

Asimismo, se evaluará “la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra”, completaron.

Las producciones ganadoras de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $ 800.000 argentinos en las competencias internacionales; $ 400.000 para el ganador de la competencia Cortos NOA y $ 500.000 argentinos para la mejor película en desarrollo.
 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.