Cine de las Alturas: CONVOCAN A REALIZADORES ANDINOS PARA LA 9NA EDICION

La 9na. edición del Festival Internacional Cine de las Alturas, que se desarrollará entre el 1 y 10 de septiembre próximos en la provincia de Jujuy abrió hoy a convocatoria para que realizadores de los países andinos inscriban sus obras audiovisuales para participar de las diferentes competencias oficiales.

JUJUY03 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CINE DE LAS ALTURAS JUJUY1
CINE DE LAS ALTURAS JUJUY1

El evento, al igual que el año pasado, se llevará a cabo en un formato mixto con proyecciones, actividades académicas, diálogos de alturas presenciales así como también proyecciones online de las competencias oficiales a través de la web del festival.

La convocatoria está abierta para proyectos culminados a partir de enero del año 2022 de productores y realizadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras que la inscripción tendrá plazo hasta el 30 de abril, y se podrá realizar de manera gratuita a través de los formularios que estarán disponibles en la página web www.cinedelasalturas.com.ar.

Las competencias en las que se podrán inscribir en esta edición son: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documentales; se recibirán producciones con una duración mínima de 60 minutos.

En tanto en la competencia denominada Nacional Work in Progress de las Alturas, se recibirán proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina que hayan iniciado el proceso de rodaje. Se encuentra abierto a películas de género ficción, documental y animación.

Por su parte, en la competencia Cortos NOA se aceptarán cortometrajes de ficción, documental y/o animación de la Región NOA de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca) y podrán postular producciones que tengan una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos.

Una vez cerrada la convocatoria, la dirección artística del Festival junto al equipo de programación, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y ocho películas en proceso para las distintas competencias conformando la selección oficial de la próxima edición.

“Las producciones seleccionadas deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio”, indicaron los organizadores.

Asimismo, se evaluará “la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra”, completaron.

Las producciones ganadoras de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $ 800.000 argentinos en las competencias internacionales; $ 400.000 para el ganador de la competencia Cortos NOA y $ 500.000 argentinos para la mejor película en desarrollo.
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.