
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Fernando Burgos
La Dirección General de Arquitectura de la provincia avanza en la ejecución de las obras de puesta valor del Teatro Mitre, con la meta de tenerlas listas para la temporada 2023.
Los trabajos en el coliseo jujeño cuentan con un avance del 45% y tienen como objetivo preservar el patrimonio histórico y brindar mejoras en el nivel de servicios y seguridad del emblemático teatro.
“Ya podemos ver un gran avance en Teatro Mitre; la etapa inicial de las obras que conforman la segunda intervención nos desafió fuertemente, la mejora estructural nos representó mayor tiempo de ejecución de obra del que esperábamos, aunque estamos encaminados y orgullosos de esta tarea que le asegurará al edificio y a sus actividades más vida y calidad”, expresó Carlos Stanic, titular del MISPTyV.
El ministro amplió que “es una restauración histórica, como lo fueron la de la recova del Cabildo y la Iglesia de Uquía; en el interior del teatro realizamos múltiples intervenciones, que nos dejan hoy con un gran avance y la seguridad de la tarea realizada en base a los parámetros arquitectónicos necesarios que nos permiten resguardar el patrimonio de la provincia y brindar seguridad a espectadores, trabajadores y artistas”.
La empresa adjudicataria, con la minuciosa inspección de obras de profesionales de Arquitectura, avanza en detalles en el escenario, cuyo piso ya se encuentra 100% restaurado, restando a posterior el pulido, y habiendo recuperando su tamaño original para presentaciones de mayor cupo escénico y para lograr un mejor aprovechamiento de la gran acústica del Teatro.
También ya están finalizadas las obras de recambio de cañerías de agua, y sistemas de electricidad, y se avanza en la última etapa de la colocación de la red integral de prevención de incendios y el recambio de todo el sistema de aires acondicionados. A la vez, en camarines se realizan tareas de modernización para mayor confort de los artistas, aunque sólo falta la colocación de espejos y mesadas. En los talleres, avanza el retapizado de todas las butacas de la Sala Mayor. Y en cuanto a la Sala Galán, las obras de reparación y refuerzo de pisos se encuentran también en últimos detalles.
Esta etapa de obras del proyecto integral sobre el Teatro Mitre siguió tras una primera, que implicó la reparación de cubiertas y fachadas con especial atención tanto a la preservación de piezas originales en aberturas y muros como también a los desagües, lo que permitió avanzar en esta etapa de obras al interior. En una tercera etapa, las intervenciones se realizarán en la Plaza Vilca, con la creación de un espacio techado que permita el aprovechamiento integral, la reubicación del bar en el frente del predio, sobre calle Alvear, y la re funcionalización de la salida de emergencia de la Escuela Belgrano.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.