SE ENCADENÓ A LA CALLE PARA QUE INFRAESTRUCTURA LE PAGUE UNA DEUDA MILLONARIA

La medida extrema la asumió el dueño de una empresa de construcción y dueño de un corralón de venta de materiales, a quién el Estado Provincial le adeuda más de 30 millones de pesos por la venta de materiales de construcción y distintas obras realizadas.

JUJUY01 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comerciante atado calle

Don Héctor Cejas cansado de las mentiras y los trámites burocrático, pérdida de expedientes, las agobiantes deudas, decidió encadenarse en calle Martín Fierro, frente al edificio de la Dirección de Infraestructura de la Provincia, a pocos metros del Hospital Héctor Quintana. 
Según relató a este medio, el reclamo es por  el pago de 30 millones de pesos que le debe el Estado Provincial en concepto de obras realizadas en Palpalá y otras localidades. 
“La deuda viene desde la anterior gestión y se incrementó en este último gobierno. No me pagan desde hace muchos años”, afirmó. “Debo mucha plata a mis acreedores y mis padres están muy viejitos para salir a cobrar esta deuda” relató. 
A primera horas de la mañana se dirigió a la calle Martín Fierro,  donde se encuentra la Dirección de Infraestructura de la provincia porque está cansado de presentar notas para cobrar esa deuda. “Los expedientes de las obras muchos desaparecieron, otros directamente no existen y los que hay no lo pagan”
Aseguró que ya habló con el Ministro Sadir, con Raúl Rizzotti Ex Ministro de Infraestructura y donde se habría generado la deuda, con el actual ministro y ninguno le brinda repuesta. 
“Hoy decidí como medida extrema encadenarme en medio de la calle y me quedaré aquí hasta que paguen la deuda”. 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.