ALVAREZ GARCIA DESCALIFICÓ A LA INTERVENTORA DEL CEDEMS, “VIENE HACER POLÍTICA”                          

El Ministro de gobierno se refirió en duros términos hacia la interventora del gremio de los docentes del nivel secundario, Amelia de Dios afirmando que fue puesta en ese cargo para “hacer política” y oponerse al actual gobierno.

JUJUY27 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sadir alvarez garcia paritarias
sadir alvarez garcia paritarias

El CEDEMS determinó en Asamblea realizada el pasado sábado, un paro de 24 horas para el día miércoles 1° de marzo, fecha estipulada para el inicio del ciclo lectivo, luego de rechazar la oferta salarial del gobierno consistente en un aumento del 20% en dos tramos, para el primer semestre del año.

“No estoy sorprendido sobre esto que decidió la interventora del CEDEMS. Sabemos que está aquí para hacer política, que la pusieron para tratar de orientar a un gremio de los docentes medios para oponerse al gobierno” afirmó Álvarez García en conferencia de prensa.

Recalcó que “Cuando estamos en paritarias y si bien hay una oferta que todavía no está definida, que inclusive hay un compromiso del gobierno de seguir hablando y discutiendo sobre los aumentos ya sabíamos que iba a impulsar un paro”.

La Decisión del gremio golpea fuertemente al gobierno de Gerardo Morales, que ya anunció que en quince días lanzará su candidatura presidencial y es por eso la reacción del Ministro. “Obviamente nosotros sabemos que cuando se hace política con un gremio tan importante como este, no es bueno para el gobierno ni para la sociedad, porque son los chicos los que se perjudican, son los chicos los que no tienen clase y sobre todo quieren retrotraernos y volver a época donde en el 50% del año no había clases en otros gobiernos. Nosotros nunca apoyamos eso, porque los que tenemos hijos y nietos no nos gusta que los chicos se queden en casa” argumentó.

Siguiendo con las descalificaciones hacia la interventora, dijo que “Ojala recapaciten, pero sabemos que esta interventora que vino con toda la cuestión política, quiere que aquí no haya clases, quieren buscar un “Baradel” para Jujuy y por supuesto que nosotros no vamos a aceptar eso”.

En cuanto al ofrecimiento salarial del gobierno, sostuvo que “siempre sabemos que cuesta aceptar o arreglar, porque con esta situación que hay en el país es difícil. Cualquier cifra que se dé no dura, no alcanza. El año pasado nos pedía para todo el año 45% en febrero cuando nos reunimos. Pero la inflación alcanzó a casi el 100%, entonces es difícil dar una cifra. Lo que sí, está el compromiso permanente de seguir conversando. La ciudad de Buenos Aires acordó un 63%, seguramente como viene la inflación va a ser mucho más alta, la inflación fue del 6% en enero y puede llegar al 7% en febrero. Lo que hacemos como gobierno es tratar de ir acomodando y dar respuesta a los docentes”.

Destacó en este sentido que “vamos a seguir trabajando para mejorar estos porcentajes, pero sabemos que la interventora tiene una función política y no gremial. El 31 de marzo hay elecciones y nosotros esperamos que realmente tengan esa racionalidad para elegir dirigentes que defiendan los intereses de los trabajadores y no de un partido o de un sector de ese gremio”.

Sobre la continuidad de las negociaciones salariales, solo afirmó que van a seguir las conversaciones, aunque no garantizó un nuevo ofrecimiento. “Estamos trabajando, yo me voy a reunir con dirigentes de ese sector y gremiales no solo de nivel medio sino también del inicial, porque la idea Es estar en permanente contacto.  Inclusive el Ministro Sadir está hablando, se va a reunir con la Ministra de Educación, pero tenemos que hacer todo el esfuerzo, porque la cantidad de plata que aporta el gobierno provincial para el traslado del docente, es inmensa. Entonces estamos permanentemente trabajando, todos tienen boletos, estamos con dificultades, no lo vamos a negar. En mi caso soy hijo de docente y se lo que es el docente, lo que no es estar bien remunerado, pero el gobierno provincial está haciendo un esfuerzo enorme para dar respuesta satisfactoria”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.