PROMUEVEN EN JUJUY PROYECTO DE LEY SOBRE EL PLAN DE PAGO DE LA DEUDA PREVISIONAL

El proyecto de ley de Plan de Pago de Deuda Previsional que se encuentra en tratamiento en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, fue presentado en Jujuy por la diputada nacional Leila Chaher.

JUJUY26 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230226-WA0004

La legisladora ratificó la urgencia de la aprobación de este proyecto que permitirá que más de “800.000 trabajadoras y trabajadores de todo el país puedan acceder a su jubilación”.

Este proyecto beneficiará a más de 10 mil jujeños, "queremos avanzar dejando de lado instancias que perjudican a nuestro pueblo y que son constantemente utilizadas por la oposición”.

Recordó que el monto de dinero que implica dicho proyecto se encuentra previsto en el presupuesto para el periodo del 2023. “El objetivo es garantizar un derecho a quienes trabajaron toda su vida y que por diversos motivos no realizaron los aportes necesarios”.

Recalcó la importancia del debate de ideas, por lo que “si los legisladores de los otros bloques que integran la Cámara tienen un mejor proyecto que lo debatan. Esperamos que los legisladores Gustavo Bouhid y Jorge RIzzotti, se expresen y den a conocer a la sociedad cuál es su postura y si van a ser responsables de que más de 10 mil jujeños y jujeñas no puedan acceder a este importante derecho”.

Este proyecto prevé dos posibilidades para acceder a la jubilación, por un lado para aquellos que cumplen la edad y no cumplen la cantidad de años de aportes; y en segundo lugar la posibilidad de pago para aquellas personas que les falta diez o menos años para jubilarse y aún así saben que cumpliendo ese tiempo le van a seguir faltando años de aportes.

Por su parte, la jefa de la nueva oficina de ANSES en Jujuy, Noemí Isasmendi indicó que “todos los días estamos recibiendo a personas que desean jubilarse y que esperan ansiosas la sanción de esta importante norma”.

“Esto significa ampliar derechos; cumplir con los Convenios Internacionales de protección de los adultos mayores y nuestra Constitución Nacional, porque no solo significa el acceso a un derecho para quienes no cumplen con los requisitos, sino también implica que las mujeres, que representan el 76% de esta cobertura, van a tener acceso a una obra social como PAMI o van a  poder acceder a distintos tipos de créditos”, agregó. 

Por último, Isasmendi expresó que “esperamos ansiosos que el 28 de febrero se apruebe esta Ley en la Cámara Baja porque va a dignificar la vida de nuestros jubilados y jubiladas”.

De la actividad participaron trabajadores y referentes de centros de jubilados y asociaciones de toda la provincia de Jujuy, la jefa de la nueva oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Jujuy, Noemí Isasmendi; el diputado provincial y secretario general de UPCN seccional Jujuy, Luis Cabana; el concejal capitalino mandato cumplido, Matías Domínguez, y funcionarios de PAMI Jujuy.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.