PROMUEVEN EN JUJUY PROYECTO DE LEY SOBRE EL PLAN DE PAGO DE LA DEUDA PREVISIONAL

La legisladora ratificó la urgencia de la aprobación de este proyecto que permitirá que más de “800.000 trabajadoras y trabajadores de todo el país puedan acceder a su jubilación”.
Este proyecto beneficiará a más de 10 mil jujeños, "queremos avanzar dejando de lado instancias que perjudican a nuestro pueblo y que son constantemente utilizadas por la oposición”.
Recordó que el monto de dinero que implica dicho proyecto se encuentra previsto en el presupuesto para el periodo del 2023. “El objetivo es garantizar un derecho a quienes trabajaron toda su vida y que por diversos motivos no realizaron los aportes necesarios”.
Recalcó la importancia del debate de ideas, por lo que “si los legisladores de los otros bloques que integran la Cámara tienen un mejor proyecto que lo debatan. Esperamos que los legisladores Gustavo Bouhid y Jorge RIzzotti, se expresen y den a conocer a la sociedad cuál es su postura y si van a ser responsables de que más de 10 mil jujeños y jujeñas no puedan acceder a este importante derecho”.
Este proyecto prevé dos posibilidades para acceder a la jubilación, por un lado para aquellos que cumplen la edad y no cumplen la cantidad de años de aportes; y en segundo lugar la posibilidad de pago para aquellas personas que les falta diez o menos años para jubilarse y aún así saben que cumpliendo ese tiempo le van a seguir faltando años de aportes.
Por su parte, la jefa de la nueva oficina de ANSES en Jujuy, Noemí Isasmendi indicó que “todos los días estamos recibiendo a personas que desean jubilarse y que esperan ansiosas la sanción de esta importante norma”.
“Esto significa ampliar derechos; cumplir con los Convenios Internacionales de protección de los adultos mayores y nuestra Constitución Nacional, porque no solo significa el acceso a un derecho para quienes no cumplen con los requisitos, sino también implica que las mujeres, que representan el 76% de esta cobertura, van a tener acceso a una obra social como PAMI o van a poder acceder a distintos tipos de créditos”, agregó.
Por último, Isasmendi expresó que “esperamos ansiosos que el 28 de febrero se apruebe esta Ley en la Cámara Baja porque va a dignificar la vida de nuestros jubilados y jubiladas”.
De la actividad participaron trabajadores y referentes de centros de jubilados y asociaciones de toda la provincia de Jujuy, la jefa de la nueva oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Jujuy, Noemí Isasmendi; el diputado provincial y secretario general de UPCN seccional Jujuy, Luis Cabana; el concejal capitalino mandato cumplido, Matías Domínguez, y funcionarios de PAMI Jujuy.