RECLAMARON SANCION DE LEY DE MORATORIA PREVISIONAL

El proyecto de Ley del Plan de Pago de Deuda Previsional, que permitirá que más de 800.000 personas accedan a la jubilación en el país, entre ellos 10.000 jujeños, fue analizado hoy en Jujuy, desde donde se reclamó su tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación.

POLITICA25 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
jubilados-barbijojpg
jubilados-barbijojpg

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Leila Chaher, advirtió durante una convocatoria para visibilizar los alcances de la iniciativa que "es importante que sepamos cuáles son los sectores políticos que votan en contra de los derechos de la mayoría" y "cuáles somos los frentes que, con aciertos y errores, siempre estamos pensando en ampliar derechos y dar dignidad".

Frente a jubilados de la provincia, recordó que el proyecto ya tiene media sanción del Senado, pero falta que se apruebe en Diputados, lo que esperan ocurra el próximo martes 28 de febrero, luego de que en diciembre diputados de la oposición se negaron a dar quórum para tratar la ley.

"En diciembre la oposición se levantó del recinto para no sesionar. Es importante que se sepa lo que pasa en el Congreso; las leyes que necesitamos aprobar para beneficios de tantos ciudadanos, en este caso de 800 mil argentinos y argentinas", acotó Chaher.

En ese marco, tras mencionar que en el caso de la provincia suman 10 mil las jujeñas y jujeños que se beneficiarán con la norma, apuntó que hasta el momento los diputados radicales de Jujuy, Jorge Rizzotti y Gustavo Bouhid, "no se expresaron al respecto, y siendo parte de la oposición nacional en diciembre obstaculizaron y se levantaron del recinto no permitiendo la sanción de la ley".

"Me alegra que hoy estén presentes jubilados y jubiladas, de ustedes depende que se conozca y apruebe la moratoria previsional", señaló la legisladora.

En esa línea, afirmó que "hay una responsabilidad primaria de quienes somos legisladores nacionales de ir a votar esta ley. Habrá que ver que hacen los diputados de la oposición a nivel nacional por Jujuy", expresó Chaher en al exponer ante una mesa informativa de la que también participaron referentes de Anses Jujuy y sectores sindicales.

La Cámara de Diputados convocó para el próximo martes 28 a una sesión especial para debatir el proyecto en cuestión, ello a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), que buscará su aprobación con el respaldo de bloques opositores ajenos a Juntos por el Cambio (JxC).

La iniciativa, presentada en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y con media sanción desde el 30 de junio pasado, establece un plan de pago de deuda previsional, que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.