RECLAMARON SANCION DE LEY DE MORATORIA PREVISIONAL

El proyecto de Ley del Plan de Pago de Deuda Previsional, que permitirá que más de 800.000 personas accedan a la jubilación en el país, entre ellos 10.000 jujeños, fue analizado hoy en Jujuy, desde donde se reclamó su tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación.

POLITICA25 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
jubilados-barbijojpg
jubilados-barbijojpg

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT), Leila Chaher, advirtió durante una convocatoria para visibilizar los alcances de la iniciativa que "es importante que sepamos cuáles son los sectores políticos que votan en contra de los derechos de la mayoría" y "cuáles somos los frentes que, con aciertos y errores, siempre estamos pensando en ampliar derechos y dar dignidad".

Frente a jubilados de la provincia, recordó que el proyecto ya tiene media sanción del Senado, pero falta que se apruebe en Diputados, lo que esperan ocurra el próximo martes 28 de febrero, luego de que en diciembre diputados de la oposición se negaron a dar quórum para tratar la ley.

"En diciembre la oposición se levantó del recinto para no sesionar. Es importante que se sepa lo que pasa en el Congreso; las leyes que necesitamos aprobar para beneficios de tantos ciudadanos, en este caso de 800 mil argentinos y argentinas", acotó Chaher.

En ese marco, tras mencionar que en el caso de la provincia suman 10 mil las jujeñas y jujeños que se beneficiarán con la norma, apuntó que hasta el momento los diputados radicales de Jujuy, Jorge Rizzotti y Gustavo Bouhid, "no se expresaron al respecto, y siendo parte de la oposición nacional en diciembre obstaculizaron y se levantaron del recinto no permitiendo la sanción de la ley".

"Me alegra que hoy estén presentes jubilados y jubiladas, de ustedes depende que se conozca y apruebe la moratoria previsional", señaló la legisladora.

En esa línea, afirmó que "hay una responsabilidad primaria de quienes somos legisladores nacionales de ir a votar esta ley. Habrá que ver que hacen los diputados de la oposición a nivel nacional por Jujuy", expresó Chaher en al exponer ante una mesa informativa de la que también participaron referentes de Anses Jujuy y sectores sindicales.

La Cámara de Diputados convocó para el próximo martes 28 a una sesión especial para debatir el proyecto en cuestión, ello a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), que buscará su aprobación con el respaldo de bloques opositores ajenos a Juntos por el Cambio (JxC).

La iniciativa, presentada en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y con media sanción desde el 30 de junio pasado, establece un plan de pago de deuda previsional, que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.