UNIÓN EUROPEA MONITOREA EL PROYECTO GIRSU

Una misión técnica del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de la Unión Europea en Argentina, realizó un monitoreo del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) que se desarrolla en Jujuy, donde destacó su funcionamiento y los avances en obras, así como el trabajo en economía circular y con cooperativas, se informó hoy.

JUJUY12 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1676245282894

“Esta visita ha sido gratificante, pudimos mostrar todo lo realizado y expresar las necesidades de que se siga acompañando el proyecto para cumplir con el cambio cultural que requieren este tipo de procesos con resultados palpables en el corto y mediano plazo“, indicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, quien encabezó un amplio recorrido.

La comitiva visitó el Centro Ambiental Jujuy, la Estación de Clasificación y Transferencia de San Pedro y la planta de la ciudad de Libertador, que está próxima a concluirse, así como distintos basurales que serán objetos de remediación.

Asimismo, mantuvo reuniones con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, con ministros de su gabinete y algunos intendentes, y visitaron a comunidades guaraníes de Libertador, la cooperativa La Fortaleza de Abra Pampa, y el emprendimiento Ecoplast del Programa Cuidadores de la Casa Común del Obispado de Jujuy.

En la Puna, la misión técnica conoció el lugar donde se construirá el Centro Ambiental de la región, también incluido en el proyecto Girsu, que cofinancia el BEI y el Gobierno de Jujuy.

La comitiva visitó también emprendimientos de economía circular, los cuales recibieron apoyo del Plan de Fondos Emergentes del proyecto BEI, para acompañar a emprendedores y emprendedoras del reciclaje, emprendimientos de personas recuperadoras de basurales cerrados y otros de comunidades indígenas.

Zigarán apuntó que este año, además de la obra del Centro Ambiental Puna, se licitarán los puntos de acopio de Volcán y Palma Sola, las Mini Estación de Transferencia de Perico, El Carmen y Caimancito, y se ejecutarán también las estaciones de transferencia de Tilcara y Humahuaca.

El proyecto Girsu incluye un Plan de Recuperación de medios de vida y promoción de derechos de individuos, grupos vulnerables y comunidades indígenas asociadas a la gestión de residuos.

La delegación del BEI estuvo integrada por Patrick Dorvil, director del Área de Proyectos del BEI; Francesca Russo, experta social del BEI, Alexander Heinman del área de Monitoreo y Juan Gorriños, a cargo del seguimiento del proyecto jujeño.

Acompañaron la misión europea, la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto Susana Amador y el equipo técnico, la presidenta de Girsu Jujuy S.E. Gabriela Albornoz y un representante del área de Financiamiento Externo del Ministerio de Economía de la Nación.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.