PARTIDO OBRERO PROCLAMÓ CANDIDATOS Y NO QUIERE UNA IZQUIERDA LIGHT

 “La magnitud de la crisis económica y social reclama una izquierda que se plante, que luche, no una izquierda light que se conforme con conseguir una banca más” afirmó Sebastián Copello durante el plenario nacional del Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda-Unidad que  proclamó la precandidatura presidencial de Gabriel Solano y de Romina Del Plá.  

POLITICA11 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
plenario izquierda3

También se proclamó las candidaturas de Néstor Pitrola a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y de Vanina Biasi a la Jefatura de Gobierno de CABA. El Plenario que se realizó en el micro estadio de Lanús, contó con la participación de 2 500 delegados de todo el país, todos integrantes del movimiento sindical, piquetero, juveniles, ambiental, de la vivienda, de la cultura, entre otros.

En el micro estadio colmado, se votó un documento político que caracteriza la situación del país, establece las tareas de los trabajadores y la izquierda y proclama las precandidaturas del Partido Obrero para las listas del Frente de Izquierda. Al respecto,

Solano señaló que “Argentina atraviesa una crisis de fondo, de la cuál son responsables todas las fuerzas políticas que han gobernado el país. Los Alberto Fernández, los Macri, Larreta, Cristina Fernández de Kirchner han llevado a que más del 50% de nuestros pibes y pibas estén bajo la condición de pobreza, que los jubilados tengan haberes de indigencia y que la precarización laboral alcance a la mitad de los trabajadores. A 40 años de la vuelta de la democracia y a más de 20 de la crisis del 2001 se refuerza la necesidad de echar a todos los políticos capitalistas y luchar por un gobierno de la izquierda y los trabajadores”.

“El ajuste que ahora está llevando adelante Massa, en acuerdo con el FMI, no sólo agrava la crisis social, sino que se revela incapaz de estabilizar la economía. La suba de la inflación, el nivel del endeudamiento y los desequilibrios económicos no han alejado la posibilidad de un Rodrigazo. El peronismo se ha transformado en la correa de transmisión de la política del Fondo Monetario Internacional. Se enfrenta por ello a la posibilidad de una debacle electoral, algo que ya avizora por la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura y a la resistencia de Massa a asumir esa responsabilidad. Se plantea la necesidad de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas que supere definitivamente el peronismo", sentenció.

Sebastián Copello, que viajó desde Jujuy agregó que “esta gran crisis interpela a la izquierda, sobre todo porque existe el peligro que el enorme y justificado descontento popular sea canalizado por una derecha reaccionaria como Milei, Espert o Patricia Bullrich. Por eso necesitamos una izquierda que se plante, que pelee, que luche, que sea independiente de los políticos del sistema, y no una izquierda light que se conforme con conseguir una banca parlamentaria más. Una izquierda que exprese las aspiraciones y luchas más profundas de los explotados y agraviados por este sistema. Una izquierda absolutamente independiente tanto del macrismo como del Kirchnerismo” sostuvo.

El Frente de Izquierda-Unidad está frente a esa disyuntiva y queremos abrir un debate urgente. Insistimos por ello en que convoquemos todos juntos un Congreso Abierto del Frente de Izquierda-Unidad para que participen miles y miles de luchadores de todo el país para impulsar las luchas que se avecinan y debatir y organizar la participación en la campaña electoral, definiendo el programa y los candidatos”.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.