Salta y Jujuy: SENASA BUSCA PREVENIR EL INGRESO DE LA INFLUENZA AVIAR

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordinaron acciones con los gobiernos de Salta y Jujuy para prevenir el ingreso y evitar la potencial diseminación de la influenza aviar en el país, durante sendos encuentros celebrados en ambas capitales provinciales.

NACIONALES04 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
influenza-aviar-paises-latinoamericanos

Otra comitiva verificó las medidas de control de equipajes y pasajeros en el puente internacional Horacio Guzmán que une las localidades de La Quiaca (Argentina) y Vlilazón (Bolivia).


Dentro del alerta preventivo sanitario dispuesto por el organismo sanitario debido a los casos de la enfermedad registrados en América del Norte y Sudamérica, el más reciente en Bolivia, una comitiva del Senasa se reunió con autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, para reforzar las acciones conjuntas.


En Salta, la jornada incluyó un encuentro con autoridades y técnicos de la sede de la Estación Experimental Cerrillos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde se acordaron líneas de acción conjuntas para promover la notificación temprana ante sospechas y el refuerzo de las medidas de bioseguridad en la región.


Las autoridades sanitarias nacionales buscan coordinar los esfuerzos para minimizar el riesgo de ingreso y dispersión de la enfermedad y mantiene acciones de vigilancia permanente tanto en aves silvestres como de corral para, en caso de una potencial detección, actuar rápidamente con las medidas de mitigación que eviten su dispersión.


En ambos encuentros se detalló el estado de situación ante la aparición de casos en el Estado Plurinacional de Bolivia en los últimos días de enero pasado y se informó que en Jujuy se notificaron dos casos sospechosos en la Laguna de Pozuelos con resultados negativos a la presencia de influenza aviar.


Adicionalmente, se destacó la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad de los establecimientos productores y fortalecer los controles en las barreras sanitarias del territorio provincial.


Además, en ambas provincias se realizaron encuentros con productores avícolas, a quienes se informó el funcionamiento del protocolo de notificaciones ante el Senasa en caso de la detección de sospechas de aves con la enfermedad.


En el encuentro de Jujuy se hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto para evitar el ingreso de la influenza aviar a la provincia y se estableció la realización de capacitaciones destinadas a las fuerzas de seguridad para el control del transporte en rutas y a los agentes de salud distribuidos en el territorio.


Finalmente se aclaró que la enfermedad no se contagia por el consumo de la carne de pollo ni de huevos y que la única manera que las personas pueden contagiarse es si manipulan aves muertas o enfermas por este virus.


Otra comitiva del Senasa llegó hasta el puesto de control en el puente internacional que une La Quiaca y Villazón, en Bolivia; recorrió las instalaciones, dialogó con los agentes que prestan servicio en el lugar y puso el acento en la exhaustiva verificación de los equipajes de los pasajeros para prevenir el ingreso de la enfermedad.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.