ENTRE BANDAS DE SIKURIS, EL PUEBLO DE HUMAHUACA HONRO A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA

La imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona de la Prelatura de Humahuaca, recibió hoy la devoción de miles de peregrinos que se acercaron hasta el histórico pueblo, en una jornada en la que se mezcló el auténtico sonido de bandas de sikuris y procesiones que matizaron la festividad.

JUJUY02 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
virgen candelaria paniagua

Una salva de bombas en el amanecer norteño anunció las celebraciones patronales y poco después de las 10, cientos de personas colmaron las escalinatas del Monumento a los Héroes de la Independencia, donde se llevó a cabo la eucaristía central.

Densas nubes brindaron un poco de protección al acuciante calor que se hizo sentir, pero no evitaron que los presentes elevaran sus pañuelos agitándolos permanentemente para saludar a la “mamita de la Candelaria”, como la llaman los lugareños.

“En este año ratificamos el mensaje que pregona el Papa Francisco, llamamos a fortalecer la comunión de todos los creyentes y no creyentes, fortaleciendo la participación en tantos espacios sociales y eclesiales para poner al servicio de la comunidad”, señaló a Télam el obispo de Humahuaca, Florencio Félix Paredes Cruz, luego de presidir la misa de acción de gracias.

Las honras a la Virgen de la Candelaria se remontan al año 1634 bajo la evocación de la señora de Copacabana, aunque casi inmediatamente los originarios de la zona rebautizaron la denominación con el nombre que lleva hasta la actualidad.

Desde entonces, peregrinos y creyentes de la Quebrada de Humahuaca, la Puna jujeña y hasta fieles del sur de Bolivia participan de los homenajes a la imagen santa, patrona de la ciudad histórica, y hace alrededor de 50 años se la considera patrona de la Prelatura de Humahuaca, zona que abarca hasta la región de los altos valles salteños.

“Nos emociona cumplir un año más el compromiso que tenemos con la patrona de todos los humahuaqueños y humahuaqueñas”, dijo Karina Paniagua, jefa comunal de Humahuaca, en relación a las actividades celebratorias diagramadas junto a los referentes de la iglesia.

El municipio local estuvo a cargo de las actividades en las vísperas del día central, momento en el que se destacó un espectáculo de luz y sonido que se sumó al tradicional del "torito" (promesantes que llevaron sobre sus hombros un armazón taurino cubierto de cohetillos), quienes bailaron como ofrenda a la imagen santa.

Todas las actividades se llevaron a cabo con el incansable sonido de bandas de sikuris, erkes y el baile de samilantes en un contexto de devoción que expresaban los asistentes a la festividad.

“Hay una fusión muy fuerte entre lo cultural, ancestral y lo religioso, confluyen en el sentir quebradeño sus formas de manifestarse en el contrapunto de sikus, el baile de samilantes y nosotros somos parte de eso”, explicó la jefa comunal.

“Nuestro pueblo expresa su fe, de esta manera seguramente viene a agradecer, pero también a pedir por la salud y por el trabajo que tanta falta hace en la provincia de Jujuy”, completó Paniagua quien cumple con el último año de su mandato.

A su vez, un reconocido peregrino de la virgen, Rolando Cari, en diálogo con esta agencia, expresó: “Nosotros nos reunimos para recibir el amor del señor y la virgen que nos llega con su manto, su voz y su mirada para traernos consuelo y recordarnos que siempre hay esperanzas”.

“La fiesta patronal es uno de los momentos más importantes para los humahuaqueños, es un día memorable para vivirlo entre todos los peregrinos del país que renovamos la fe y la esperanza”, aseveró.

En relación a los promesantes que van desde un sikurero, el encargado de llevar el “torito”, integrantes del coro, o personas adultas mayores tienen que ver con “mejorar nuestra calidad de vida y que nos ayude a lograr la unidad y el entendimiento entre las distintas generaciones”, concluyó.

La imagen de la Virgen de la Candelaria es una talla de cardón, luego enyesada. Viste una túnica y un manto celeste artesanalmente decorado y lleva sentado en su brazo izquierdo un niño Jesús en actitud de bendecir, quien sostiene en su mano izquierda un globo de plata que representa el mundo.

Actualmente, en cada fiesta patronal luce sobre su cabeza una corona de filigrana de oro y rubíes incrustados, realizada con joyas que donan los promesantes, ininterrumpidamente desde el año 1952.

La jornada festiva se trasladó hacia la tarde a las calles del pueblo, donde hombres, mujeres, y niños se adueñaron del suelo empedrado y avanzaron por los populosos barrios del sur de la localidad conocidos como Santa Rosa, San José y Santa Rita en una lenta procesión.

Mientras tanto otro grupo de personas guardaban un espacio frente a la iglesia del pueblo para poder disfrutar de un desfile a caballo encabezado por gauchos y paisanas jujeñas que conformaron la tradicional Marcha Evocativa, y de esta manera culminar con una de las más auténticas fiestas populares humahuaqueñas.
 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.