
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
La Marcha Evocativa Patriótica a caballo “General Manuel Eduardo Arias” arribó hoy a Humahuaca luego de recorrer 120 kilómetros desde San Salvador de Jujuy y tras el cálido recibimiento de los pobladores locales que rememoró la figura del líder militar en las luchas independentistas en el Norte argentino.
JUJUY01 de febrero de 2023Cada 1 de febrero llega a la ciudad histórica de Humahuaca la marcha integrada por jinetes de distintas agrupaciones tradicionalistas en vísperas del día de la Virgen de la Candelaria, patrona de la Prelatura de Humahuaca, para participar de las honras.
“Valoramos la decisión que tuvieron para cumplir un extenso recorrido desde la capital jujeña, reivindicando el protagonismo de los gauchos en las numerosas batallas que se libraron en la Quebrada”, expresó hoy el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Humahuaca Antonio Ríos.
También afirmó que los gauchos están “comprometidos con nuestras costumbres y tradiciones pero también con nuestra fe religiosa”, por lo que "todos los años se impone este reconocimiento" al general post mortem Manuel Eduardo Arias, y se procura que "ese sentimiento de orgullo pueda ser transmitido a las nuevas generaciones”.
La Municipalidad de Humahuaca declaró de “Interés municipal, cultural y social” la llegada de la marcha evocativa, que durante varios días estuvo recorriendo pueblos de la Quebrada de Humahuaca para sumarse al acto central de las fiestas patronales.
La intendenta local Karina Paniagua junto a integrantes de la marcha colocaron una ofrenda floral homenaje a Arias en la plaza que lleva su nombre y hubo un minuto de silencio en memoria de gauchos fallecidos que años atrás integraron la cabalgata.
Luego hubo una demostración de baile y una pasada de los gauchos alrededor de la plaza.
Arias, de cuyo fallecimiento se cumplirán 201 años el próximo 16 de junio, libró unos 40 combates en el norte del país como parte de las fuerzas patrióticas que luchaban para contener el avance realista desde la zona del Alto Perú y su accionar fue decisivo en la "Batalla de Humahuaca", el 1 de marzo.
En conmemoración de su fallecimiento el 16 de junio se celebra Día del Gaucho Jujeño.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.