Perico: DEMARCO SOLICITÓ LA ANULACIÓN DE LA SESIÓN EN LA QUE LO SUSPENDIERON  

En conferencia de prensa brindada en horas de la mañana, el intendente  de Ciudad Perico, anunció que se solicitó a la justicia la nulidad de la Sesión del Concejo Deliberante del 5 de enero, donde se decidió arbitrariamente la suspensión del Intendente y el inicio de un proceso de juicio político.

POLITICA01 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia demarco

“Tras casi un mes del golpe de estado, violencia institucional, operaciones mediáticas, etc., pedimos la nulidad de la sesión del 5 de enero dónde se aprobó la suspensión que nunca llegó al municipio y solamente tome conocimiento por medios de comunicación. Solicitamos actas y grabación de la sesión cuando el 6 de enero Walter Cardozo anuncia que asumiría en el cargo de intendente” afirmó Demarco.

El actual jefe comunal de Ciudad Perico, volvió a ratificar que hasta la fecha no fue notificado de dicha suspensión por parte del Concejo Deliberante, desmintiendo así la afirmado por concejales de la oposición, quien en la jornada del lunes aseguraron a distintos medio de comunicación de Ciudad Perico, que se había procedido a hacer efectiva la suspensión.

“El CD no cumplió con lo estipulada en la Carta Orgánica porque me condenaron sin derecho a defensa. Deben respetar la carta orgánica "primero me suspenden y después recién me van a juzgar" es inconstitucional. Están prejuzgando. No puede permitirse el avance de un poder sobre otro como en este casa del legislativo  al ejecutivo. Se paralizaran muchos servicios por una Crisis ficticia” aseveró.

Recalcó en ese sentido, que “el CD el 5 de enero se decidió la suspensión sin respetar la carta magna, acá ya se decidió primero suspender, alejarlo del cargo y después recién investigar. Planeamos la inconstitucionalidad porque ya hay una decisión. Pedimos que se encarrile está situación y pedimos la nulidad”.

Por otro lado, dijo que se “solicitaron actas de la sesión y grabación de lo actuado durante esa sesión. El 6 de enero, el sr. Cardozo presidente del Concejo, puso en conocimiento que asumiría el cargo de intendente el 12 de enero, luego fue prorrogando su asunción y dijo que lo haría el 20 de enero, luego el 27 de enero, Cardozo remite nota el 27 de enero  que en sesión especial se dio aprobación y tratamiento de los siguientes temas los días 7 de enero, 19 y 23 de enero se dio aprobación y tratamiento: formación de la comisión de juicio político, designación de los representantes de la Comisión investigadora y los miembros de jurado del juicio político”.

“Lo que se presenta en la justicia es que se declare la inconstitucionalidad de lo decidido hasta el día de ayer y se anule la sesión del 5 de enero en la que habría sido suspendido”.

Entre otras medidas, se solicitó además el “cese en su accionar inconstitucional y en cualquier accionar que impida o afecte el normal desempeño de mi cargo como intendente. Esta situación ha generado mucha confusión, incertidumbre, angustia y debilidad institucional en todos los funcionarios, empleados, proveedores, clubes y vecinos, porque el CD no ha cumplido con sus funciones, de respetar y hacer respetar el derecho de defensa de cualquier ciudadano”.

“El cargo de intendente es un cargo por el cual se asume por elección popular, y las medidas de suspensión y destitución, tienen un especial procedimiento, previsto por la Carta orgánica municipal que Debe respetarse” puntualizó Demarco, “la Carta Orgánica resalta el derecho a la defensa y eso no sucedió”.

Destacó que “el mismo Concejo Deliberante que actuó como Acusador se constituye como acusador y posteriormente como juzgador y es por eso que se viola las garantías constitucionales de defensa en juicio e imparcialidad del debido proceso legal y es obvio el resultado”.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto