
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Dos trabajadoras de una escuela de la localidad jujeña de Caspalá denunciaron por amenaza y extorsión al jefe comunal del pueblo y al Gobierno provincial, a raíz de un incidente ocurrido el 18 de noviembre pasado cuando integrantes de la comunidad indígena local que defendían sus tierras fueron reprimidos por la policía.
JUJUY18 de enero de 2023
El Expreso de Jujuy
Ambas mujeres prestan servicio como personal de maestranza en el colegio secundario 57 de Caspalá y en la mañana del miércoles, acompañada de la abogada Silvina Yáñez, presentaron una denuncia contra el jefe comunal, Natividad Apaza, y el Gobierno provincial en la sede el Ministerio Público de la Acusación de la capital jujeña, ya que temen ser despedidas.
"Por medio de un sumario que nos hace el comisionado municipal pero que viene del Ministerio de Educación se nos acusa de que estábamos en el conflicto que hubo el 18 de noviembre, pero yo no participé", expresó Arminda Báez, una de las denunciantes.
"Tenemos constancia de que estábamos trabajando en el colegio en nuestro horario de 7 a 13. De ahí, yo me trasladé a mi domicilio por lo que no tenía conocimiento del conflicto", indicó la mujer.
Aquel día, integrantes de la Comunidad Indígena de Caspalá llevaban a cabo una olla popular en defensa de sus tierras cuando la policía comenzó a reprimir contra los lugareños en un incidente que dejó el saldo de varias personas heridas.
"Por la tarde salí de casa y advertí que a mi nena de 11 años le pegaron los policías con un garrote, entonces alcé una bandera frente al móvil (policial); fue ahí cuando empezaron a tirar gases y nos descompusimos todos", recordó.
Por su parte, en relación a la denuncia "por amenaza y extorsión", la abogada afirmó que las trabajadoras "son víctimas de una agresión injustificada".
"Ése señor se cree dueño de las tierras", sostuvo en referencia a Natividad Apaza y apuntó que "un vecino de apellido Cruz hizo justamente una denuncia porque le están tratando de expropiar una tierra sobre la cual él tiene documentación".
Después de la represión policial en Caspalá, los comuneros manifestaron que Apaza "decidió romper el único espacio comunitario de la zona por orden del gobernador Gerardo Morales, sin escuchar a los pobladores", en relación a las obras proyectadas para la construcción de una escuela y una nueva cancha de fútbol.
En ese sentido, recordaron que en gestiones anteriores del Ejecutivo local "se compró un terreno para la construcción del establecimiento educativo", por lo que consideraron que "no se estaba escuchando al pueblo" al momento de la toma decisiones.
El pueblo de Caspalá se encuentra en el Departamento Valle Grande, a unos 240 kilómetros de la capital jujeña, un lugar que en diciembre de 2021 fue elegido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como uno de los 44 sitios del mundo con mayor sostenibilidad por su riqueza cultural, patrimonial y el cuidado de la naturaleza.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

La candidata por el Frente Jujuy Crece-Provincias Unidas, emitió su voto en la Escuela Padre Jerónimo Schonfeld de Barrio Norte.