Crimen Fernando Baéz Sosa: THOMSEN SE "HA HUNDIDO", DIJO FERNANDO BURLANDO

El abogado de los padres de Fernando Báez Sosa, dijo esta tarde que con la declaración de Máximo Thomsen “se ha hundido él” y “todos sus compañeros”, y consideró que la versión de los hechos que contuvo “inventos” y “mentiras”.

JUDICIALES16 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
16-01-2023_se_realiza_la_11va_audiencia

“Lo que dice que él vio está solo en su imaginación”, opinó esta tarde el letrado al retirarse del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, a cargo del debate.

“Es insólito. Nunca vi algo así. Se ha hundido él y ha hundido a todos sus compañeros”, señaló Burlando y consideró que la actitud de Thomsen (23) “es una cobardía total”.

Para el letrado, la declaración de casi una hora del este acusado no tuvo “baches” sino que fue “un pozo completo, con inventos y mentiras”.

Y agregó: “No puede inventar lo que quiere. Lo que él dice no condice con lo que está en los videos. ¿O no vieron los videos o no leyeron la causa? Me parece la peor estrategia que vi”.

Burlando criticó que los acusados “no se atreven ni a decir lo que hicieron” y los calificó de “verdugos”.

“A Fernando lo mataron de una manera cobarde, por la espalda”, concluyó.

Más temprano, durante el cuarto intermedio, Burlando se refirió a las declaraciones de Juan Pedro Guarino, sobreseído en la causa; y Tomás Colazo, testigo presencial del crimen.

"Estos testigos fueron tremendamente contundentes. No nos olvidemos que son testigos de la defensa. Ni los propios amigos pueden hablar bien de ellos", dijo el letrado y añadió que para él "hubo muchas contradicciones" en sendos relatos, aunque aclaró que no pedirá que sean imputados por falso testimonio.

"Estamos tratando de darle agilidad en las diligencias. Si empezamos a pedir falso testimonio a cada uno sería imposible", manifestó.

Sin embargo, Burlando destacó que Guarino tuvo "una actitud seria" en su declaración, la cual "fue importante para identificar a casi todos los partícipes del asesinato".

"Entendimos que su participación fue muy favorable y positiva", describió el abogado.

Además, Burlando hizo mención a que ambos testigos "son muy amigos" de Luciano Pertossi, otro de los acusados y que, por eso, "es difícil señalarlo" en la escena del crimen.

"A Luciano Pertossi lo ubicó en el lugar del hecho el doctor Laborde, los testigos y el comisario de Gesell", afirmó el letrado y adelantó: "En el momento de las alegaciones haremos un pequeño seguimiento de cada uno de los acusados."

 Fiscal:

El fiscal Juan Manuel Dávila, uno de los que intervienen en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, dijo hoy que lo que el rugbier Máximo Thomsen, uno de los ocho imputados por el homicidio, dijo esta tarde en su declaración ante el tribunal "no guarda relación" con los elementos que hay incorporados en la causa.

"Lo que él ha manifestado no guarda relación con lo que tenemos en la causa. Dio una explicación de lo que él tenía ganas de decir, nada más", consideró el fiscal en diálogo con el canal TN.

Consultado sobre si cree que Thomsen fue genuino cuando se puso a llorar frente al tribunal, Dávila expresó: "Posiblemente el llanto sea genuino, pero posiblemente también porque antes declaró la madre".

El fiscal resaltó que Thomsen decidió "responder preguntas a medias, ya que cuando se le empiezan a hacer consultas sobre otros participantes se negaba a responder".

Por su parte, Gustavo García, otro de los fiscales que impulsa la acusación en el juicio, se refirió a los dichos de Thomsen sobre la supuesta ingesta de bebidas alcohólicas previas al episodio y a los golpes que dijo haber recibido.

"Yo no vi un solo golpe de los amigos de la víctima", expresó García.

Sobre la ingesta de bebidas, explicó que "no hay pericia alcoholimétrica de los imputados" en la causa y que la fiscalía cuenta con los videos "para analizar el estado en el que se encontraban".

"No cambia en nada que ellos hayan dicho que tomaron en la playa", concluyó.

 

 

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.