Elecciones 2023: LARRETA-MORALES-CARRIO SACUDEN EL ESCENARIO POLITICO

(Por Damián Juárez) La primera semana del año electoral trajo en Juntos por el Cambio (JxC) la consolidación del eje que conforman el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, contra el sector que representa el expresidente Mauricio Macri, quien reapareció en Mar del Plata para intentar mostrar la fortaleza del espacio que encabeza, el PRO, en la interna de la coalición opositora.

POLITICA15 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
losteau-larreta-morales-mar-del-plata-696x464

Rodríguez Larreta fue quien primero pisó la costa atlántica, con fuerte contenido político y se mostró en una foto con Martín Lousteau, Gerardo Morales, y Diego Santilli Beatle, cruzando una de las calles de la "Feliz", en una parodia de la icónica imagen que los Beatles se tomaron durante en la arteria londinense de Abbey Road, en el verano inglés de 1969.

Más allá de lo simbólico, esa instantánea marca el acercamiento entre el sector de Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables del espacio, con Morales, otro de los que apunta hacia la Casa Rosada, en este caso desde la UCR.

Este tándem tuvo horas más tarde la bendición de la principal referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, alejada de Macri y cercana tanto al alcalde porteño como al gobernador jujeño.

Si Rodríguez Larreta y Morales piensan una fórmula conjunta o cruzada, con participación de referentes del PRO y la UCR, será cuestión que el tiempo definirá, pero de momento la alianza política parece afirmarse al interior de la coalición.

Macri dejó esta semana su descanso patagónico para acercarse a la costa atlántica bonaerense y presentar su libro "Para qué", en el cual despliega sus ideas sobre cómo debería ser un próximo Gobierno opositor en Argentina.

"Yo estoy en el ring y voy a pelear hasta mi último día por el futuro de los argentinos. A fin de este año empieza una nueva era", señaló el exmandatario durante la presentación que se llevó a cabo en Mar del Plata.

El exmandatario estuvo rodeado por algunos de sus principales referentes, como el diputado nacional Hernán Lombardi o el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien apunta a la gobernación bonaerense.

No obstante, el diputado nacional Diego Santilli, otro aspirante a sentarse en el sillón de Dardo Rocha, estuvo en la presentación del libro de Macri, en lo que se asemejó a una especie de embajada del larretismo en el mitin de "los halcones".

Mientras tanto, en el distrito porteño, Rodríguez Larreta intenta hacer equilibrio entre los dos principales postulantes de JxC que se perfilan para sucederlo.

Como en Mar del Plata se fotografió con el radical Lousteau -el mismo día de la presentación del libro "Para qué"-, el jefe de Gobierno también estuvo por la mañana en el partido bonaerense de Vicente López, junto al intendente de ese distrito en uso de licencia Jorge Macri, primo del expresidente y actual ministro de Gobierno porteño.

Macri, al reunir bajo el sol marplatense a "halcones" y "palomas" del PRO, pretende seguir mostrándose como el gran elector del espacio, mientras mantiene la incógnita con respecto a si se presentará como candidato en las elecciones de este año.

Mientras tanto, a la hora de los discursos, el expresidente marcó nuevamente la línea que debería tener un eventual gobierno de JxC desde diciembre de este año: "Somos el cambio o no somos nada", resumió.

Con estas palabras, el expresidente alude a la necesidad de hacer reformas profundas en poco tiempo en base a una política de shock que deje atrás el denominado "gradualismo", que para el macrismo caracterizó la gestión que se llevó a cabo en el período 2015-2019 y, ya desalojado de la Casa Rosada, fue uno de sus principales errores.

Rodríguez Larreta, ausente con aviso del acto de Macri, organizó agenda proselitista en La Pampa mientras el exmandatario desplegaba la suya en Mar del Plata.

La segunda parte del mes de enero que comienza este fin de semana marcará la aparición en la interna opositora de otros dos referentes de peso que también buscan llegar a la Casa Rosada y que mantuvieron bajo perfil en los primeros quince días del año.

Se trata de la titular del PRO, Patricia Bullrich, y del diputado nacional por la UCR, Facundo Manes.

Ambos retomarán agenda proselitista: en el caso de Bullrich se especula con un encuentro con el propio Mauricio Macri, mientras que Manes también saldrá a mostrar su candidatura para contrarrestar la presencia mediática que tuvo Morales en los primeros días del año.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.