XUMA AMPLIO SU PLANTA DE PRODUCCIÓN CON UNA INVERSIÓN DE MAS DE 300 MILLONES    

Con una inversión global de $301.819.892, la empresa Xuma habilitó las nuevas instalaciones destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbono proporcionador.  

JUJUY13 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
xuma plant morales 1

El gobernador Gerardo Morales inauguró oficialmente las modernas instalaciones de Xuma, las cuales permitirán a la empresa estatal sostener sus capacidades productivas en franco crecimiento, elaborando ahora agua gasificada, que se suma a la tradicional agua de mesa de los jujeños.

A su línea de producción asistida por tecnología de última generación para el tratamiento del agua y envasado de productos, Xuma incorporó tres equipos para elaborar agua carbonatada soda y agua saborizada, salto cualitativo que demandó una inversión de $49.193.840.

En este marco, adquirió un sistema carbo proporcionador para gasificar el agua, con una capacidad de 12.000 litros por hora. Este dispositivo funciona asociado a una unidad enfriadora compacta de 216,00 Kcal/H para enfriar hasta 8.000 litros por horario de agua de 28 °C a 1 °C. El dióxido de carbono es almacenado en un tanque ubicado en las afueras de la planta y es inyectado a través de cañerías que cumplen con los parámetros de calidad del gas exigidos por el Código Alimentario Argentino.

El proceso de modernización de Xuma, se amplió con dos nuevas líneas de producción de agua saborizada y carbonatada, cuya incorporación representó una inversión de $199.626.052.

Además, dispone de una línea de fraccionado de bebidas carbonatadas y saborizadas de 500 Cc, con cadencia nominal de 9.000 envases en la hora. Se agregó una línea de fraccionado para bidones de 6 y 7 litros, con una cadencia nominal de 1.500 envases por hora.

En cuanto al flamante depósito, Xuma invirtió $53.000.000 para dos naves que cubren una superficie total de 1.300 M2 y una altura libre de 6 metros para depositar en condiciones óptimas la producción de la planta embotelladora, como así también de insumos. Además, alberga una oficina para entregas de pedidos.

En este marco, el mandatario provincial dijo que “Xuma es una unidad de negocios que tiene el objeto de generar recursos para fortalecer el esquema presupuestario público y llegar así con más servicios a nuestro pueblo, ejecutando la mayor cantidad de obras y resolviendo los problemas que tenemos en todo el territorio".

Señaló que, a partir del cambio climático y del calentamiento global que está generando un proceso de desertificación en el mundo, "hay que atender situaciones y resolver problemas con el agua, particularmente con el agua potable, en las próximas décadas".

"Por eso es que nos preparamos para esta lucha contra el cambio climático, pero también desde el punto de vista operativo y estar en condiciones de resolver los problemas de la provisión de agua potable", resaltó.

Recordó que “la decisión de estatizar definitivamente la empresa proveedora de agua potable fue para llegar con el suministro a todas las familias que estaban desatendidas".

En cuanto a la capacidad de Xuma, Morales indicó que "de 4.000 botellas pasamos a producir 9.000 al día, es decir que llegaremos a 13.000 por hora".

Por su parte, Galarza se refirió al lanzamiento del agua con gas y se mostró contento por "avanzar con algunos proyectos que estaban pendientes y ahora se están viendo los resultados”.

 “Al recibir nuevo equipamiento necesitábamos más espacio, por eso decidimos, con el aval del gobernador, ampliar la planta”, explicó, y puntualizó Galarza que el nuevo depósito servirá para guardar la nueva producción. 

Ponderó, además, la determinación del gobernador Morales de "transformar lo que fue Agua de los Andes que arrastraba un déficit mensual que no permitía pagar los sueldos de los empleados". "Seguiremos trabajando, todo esto es producto de la visión, decisión y ganas del gobernador Morales”, completó.

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.