XUMA AMPLIO SU PLANTA DE PRODUCCIÓN CON UNA INVERSIÓN DE MAS DE 300 MILLONES    

Con una inversión global de $301.819.892, la empresa Xuma habilitó las nuevas instalaciones destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbono proporcionador.  

JUJUY13 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
xuma plant morales 1

El gobernador Gerardo Morales inauguró oficialmente las modernas instalaciones de Xuma, las cuales permitirán a la empresa estatal sostener sus capacidades productivas en franco crecimiento, elaborando ahora agua gasificada, que se suma a la tradicional agua de mesa de los jujeños.

A su línea de producción asistida por tecnología de última generación para el tratamiento del agua y envasado de productos, Xuma incorporó tres equipos para elaborar agua carbonatada soda y agua saborizada, salto cualitativo que demandó una inversión de $49.193.840.

En este marco, adquirió un sistema carbo proporcionador para gasificar el agua, con una capacidad de 12.000 litros por hora. Este dispositivo funciona asociado a una unidad enfriadora compacta de 216,00 Kcal/H para enfriar hasta 8.000 litros por horario de agua de 28 °C a 1 °C. El dióxido de carbono es almacenado en un tanque ubicado en las afueras de la planta y es inyectado a través de cañerías que cumplen con los parámetros de calidad del gas exigidos por el Código Alimentario Argentino.

El proceso de modernización de Xuma, se amplió con dos nuevas líneas de producción de agua saborizada y carbonatada, cuya incorporación representó una inversión de $199.626.052.

Además, dispone de una línea de fraccionado de bebidas carbonatadas y saborizadas de 500 Cc, con cadencia nominal de 9.000 envases en la hora. Se agregó una línea de fraccionado para bidones de 6 y 7 litros, con una cadencia nominal de 1.500 envases por hora.

En cuanto al flamante depósito, Xuma invirtió $53.000.000 para dos naves que cubren una superficie total de 1.300 M2 y una altura libre de 6 metros para depositar en condiciones óptimas la producción de la planta embotelladora, como así también de insumos. Además, alberga una oficina para entregas de pedidos.

En este marco, el mandatario provincial dijo que “Xuma es una unidad de negocios que tiene el objeto de generar recursos para fortalecer el esquema presupuestario público y llegar así con más servicios a nuestro pueblo, ejecutando la mayor cantidad de obras y resolviendo los problemas que tenemos en todo el territorio".

Señaló que, a partir del cambio climático y del calentamiento global que está generando un proceso de desertificación en el mundo, "hay que atender situaciones y resolver problemas con el agua, particularmente con el agua potable, en las próximas décadas".

"Por eso es que nos preparamos para esta lucha contra el cambio climático, pero también desde el punto de vista operativo y estar en condiciones de resolver los problemas de la provisión de agua potable", resaltó.

Recordó que “la decisión de estatizar definitivamente la empresa proveedora de agua potable fue para llegar con el suministro a todas las familias que estaban desatendidas".

En cuanto a la capacidad de Xuma, Morales indicó que "de 4.000 botellas pasamos a producir 9.000 al día, es decir que llegaremos a 13.000 por hora".

Por su parte, Galarza se refirió al lanzamiento del agua con gas y se mostró contento por "avanzar con algunos proyectos que estaban pendientes y ahora se están viendo los resultados”.

 “Al recibir nuevo equipamiento necesitábamos más espacio, por eso decidimos, con el aval del gobernador, ampliar la planta”, explicó, y puntualizó Galarza que el nuevo depósito servirá para guardar la nueva producción. 

Ponderó, además, la determinación del gobernador Morales de "transformar lo que fue Agua de los Andes que arrastraba un déficit mensual que no permitía pagar los sueldos de los empleados". "Seguiremos trabajando, todo esto es producto de la visión, decisión y ganas del gobernador Morales”, completó.

 

Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.