Perico: DENUNCIAN QUE CARDOZO TIENE PLANEADO EL NOMBRAMIENTO DE CIENTOS DE MILITANTES DEL PJ Y LA UCR

"El presidente del Concejo Deliberante Walter Cardozo contaría con una nómina de militantes y familiares listos para ser designados, en caso de asumir como intendente interino de Ciudad Perico tras lograr que el órgano deliberativo suspenda al actual jefe comunal Luciano Demarco.

JUJUY08 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20230108-212937_WhatsApp

Según  fuentes de la comuna, "Cardozo no poder llegar al municipio por legitimidad de los votos ni siquiera en las próximas elecciones, va a  generar un gasto al que el Municipio no está en condiciones de afrontar, agravando en materia económica la situación actual y la gobernabilidad de la próxima gestión. 

"En la sesión extraordinaria de este lunes 9 de enero, los concejales de la UCR y el PJ, más las dos bancas que lograron comprar sus voluntades políticas van a buscar posicionar a Walter Cardozo como nuevo intendente a menos de 120 días de las elecciones provinciales. El interés es el mismo, no llegar a los votos necesarios ni siquiera haciendo una alianza entre las dos fuerzas centenarias, la asunción es para poder desestabilizar a la gestión sin plan de trabajo, de gestión, ni de administración de gobierno" advirtieron desde la comuna.

Perjuicio a la obra pública 

Esta situación perjudica la ejecución de numerosas obras en marcha, otras a iniciarse y muchas otras ya en carpeta.

Por ejemplo la obra de cordón cuneta programada y articulada por cooperativas y vecinos se verá afectada al no poder recibir el desembolso económico programado por tener "nuevas autoridades" y generando la caída por un plazo indeterminado del programa de obra, que siendo año electoral de presidencia posiblemente con esta asunción se termine de caer la obra en su total al ser archivado.

En el barrio Nueva Ciudad en la actualidad la empresa ganadora de la licitación, junto a los vecinos verán afectado el inicio de obra al tener cambio administrativo de autoridades frenando y dilatando en el tiempo su ejecución, que al actualizarse los montos se deberá esperar plazos indeterminados de tiempos para concluir la obra por este Golpe Institucional.


En igual situación se encontraría los trabajos en la calle Maimará cuyo presupuesto se encuentra aprobado y listo para desembolso. Administrativamente un cambio de autoridad dilata los tiempos, y perjudica la espera al estar en una situación económica donde la inflación incrementa y el cambio de precios cambia mes a mes, desfasando los gastos previstos e imposibilitando llevarla adelante en el corto plazo.


El ingreso al barrio Nueva Ciudad se suma a la lista de obras con presupuesto aprobado que se verán administrativamente afectadas, imposibilitando la ejecución por la ambición dirigencial de perjudicar al municipio por interés personal.

La iluminación aprobada en SUETRA formará parte de una de las obras en la lista de gestión que tampoco podrá desarrollarse en el corto plazo por los daños y perjuicios que genera este Golpe Institucional.

Se suman los trabajos proyectados en el ingreso al barrio Patricia Arach, que cuenta con la aprobación para la iluminación.

Si, la burocracia administrativa requiere de sellos, firmas y aprobaciones, el proceso de revalidación de documentación ronda entre los 6 a 8 meses, al haber cambios en el gobierno nacional por las elecciones legislativas la demora de obra hasta la reactualización de precios a unos 8 meses más

También se encuentran los polideportivos aprobados por convenio con Nación que fueron gestiones realizadas y aprobadas para los barrios: San Martin, Virgen del Valle, Nuevo Perico, San José y Libertad.


Se verán afectados en el cambio de autoridad que dilata los plazos de desembolso, poniendo en riesgo la ejecución total de las obras.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.