Humahuaca: COLORIDA AGENDA DEL "ALBOROZO HUMAHUAQUEÑO"  

Múltiples festivales y expresiones que lucen el acervo cultural del norte de jujeño, junto a otras variadas actividades para el disfrute de turistas, le dan vida, un año más, al “Alborozo Humahuaqueño”, programa que tiene lugar en el corazón de la región de la Quebrada, y que encuentra su punto central con las expresiones ancestrales vinculadas al carnaval.

CULTURA05 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alborozo humahuaqueño

“El Alborozo es el programa cultural y turístico más amplio que tiene Humahuaca. Se torna muy colorido porque se vincula principalmente a la música local, las costumbres y a la tierra, que se pone generosa para estas fechas y por ello se pueden consumir muchos productos típicos frescos”, contó el director de Turismo municipal, Alexis Bolívar.

Agregó que suman más de 60 las actividades tanto dentro de la histórica ciudad como en parajes cercanos, entre las que también se hallan propuestas artísticas, recreativas, lúdicas y otras destinadas tanto a niños como jóvenes y adultos.

“Las actividades más fuertes son las vinculadas al carnaval, donde se corona la llegada de turistas a la ciudad y se da apertura a múltiples vivencias por las calles de una manera eufórica”, acotó el director de Turismo.

Por otro lado, se refirió al actual movimiento en la ciudad y comentó que la ocupación hotelera alcanza el 75% sobre más de 1200 plazas disponibles, mientras que las reservas para carnaval ya se están completando, en razón de lo cual, como se realiza cada año, se está habilitando un registro de casas de familias para "llegar a contar con al menos 3500 plazas".

En torno a los visitantes que llegan al lugar, comentó que este año se están incorporando códigos QR en muchos puntos de la ciudad para el acceso a información de todos los servicios habilitados y en especial de las propuestas de turismo rural, que “se están mostrando más activas en zonas como Ocumazo, Rodero y Hornaditas”.

Dichas comunidades, próximas a la ciudad de Humahuaca, cuentan con propuestas para participar de procesos como la elaboración de artesanías; y también servicios de cabalgata y de trekking a lugares icónicos de cada lugar, como ser un sitio arqueológico conocido como “Sapagua” en Hornaditas, donde se hallan petroglifos milenarios.

Quienes llegan a Humahuaca están disfrutando además de clásicos como excursiones a las cada vez más visitadas serranías del Hornocal, o de visitas a sitios como la Peña Blanca, Inca Cueva, entre otros.

No pierden vigencia recorridos por los museos del pueblo y el presenciar la bendición cada mediodía de la figura de San Francisco en el histórico Cabildo humahuaqueño, como también los paseos por la Iglesia Catedral y por el Monumento a los Héroes Anónimos de la Independencia.

Dentro del Alborozo Humahuaqueño, los múltiples festivales que hacen al programa lucen las costumbres y actividades rurales características de cada zona, como ser el XIV Encuentro del Ovino y la Copla a realizarse este sábado 7 en la comunidad de Juiri.

Agradecimientos a la pachamama; la presencia de cuadrillas de copleros, de grupos musicales y de ballets de danzas; la posibilidad de degustar platos y bebidas típicas como la chicha; y la puesta en valor de arraigadas prácticas y creencias, forman parte de los distintos eventos.

 

Te puede interesar
festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.