AUMENTA LA PRODUCCION DE FIBRA DE VICUÑA EN JUJUY  

Un total de 854 kilos de fibra de vicuña cosechó Jujuy en la temporada pasada con la realización de 36 esquilas sustentables que llevaron a cabo las comunidades andinas manejadoras de vicuñas, informó el Gobierno provincial.

JUJUY02 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FIBRA VICUÑA JUJUY
FIBRA VICUÑA JUJUY

La cifra es superior al 2021 cuando se cosecharon 784 kilos de fibra de vicuña en 28 chakus -vocablo quechua que significa captura de vicuña- junto a 16 comunidades.

"La historización del proceso da cuenta que 2022 es el año en el que se ha realizado la mayor cantidad de chakus y se ha obtenido la mayor cantidad de fibra desde el inicio de estas prácticas en 2014 cuando se comenzó con tres chakus y se obtuvo 40 kilos de fibra", se indicó.

En la pasada temporada se capturaron en total 5858 ejemplares, de los que se esquilaron 3862 vicuñas con una tasa de mortalidad fue del 0,52%.

"El valor de este proceso productivo sustentable es, por un lado, mejorar la cosecha de fibra ya que genera una economía alternativa para el desarrollo local de las comunidades originarias de la Puna que habitan el territorio que es área de distribución de la especie, mejorando su calidad de vida", destacó el Gobierno de Jujuy.

Asimismo, con el manejo de la especie en silvestría se ayuda a la protección de una especie que estuvo en peligro de extinción y que hoy tiene un importante nivel de conservación.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a través de los equipos técnicos de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, acompaña desde el inicio con capacitaciones para incrementar sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.

Los 36 chakus del año pasado se realizaron con las comunidades de Suripujio, Larcas, Inti Cancha, Quirquinchos, Los Manantiales de Barrios, Escobar, Cholacor, El Cóndor, Cieneguillas de Azul Casa, Corral blanco, Oratorio, Cabrería, Quera, Aguas Calientes, Quebraleña, Lagunillas del Farallón, Coyaguayma, y Olaroz Chico.

Jujuy, que el año pasado envió el primer embarque de fibra de vicuña a Italia, produce una fibra de alto valor por su calidad y color con gran demanda en la industria de la alta costura.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.