AUMENTA LA PRODUCCION DE FIBRA DE VICUÑA EN JUJUY  

Un total de 854 kilos de fibra de vicuña cosechó Jujuy en la temporada pasada con la realización de 36 esquilas sustentables que llevaron a cabo las comunidades andinas manejadoras de vicuñas, informó el Gobierno provincial.

JUJUY02 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FIBRA VICUÑA JUJUY
FIBRA VICUÑA JUJUY

La cifra es superior al 2021 cuando se cosecharon 784 kilos de fibra de vicuña en 28 chakus -vocablo quechua que significa captura de vicuña- junto a 16 comunidades.

"La historización del proceso da cuenta que 2022 es el año en el que se ha realizado la mayor cantidad de chakus y se ha obtenido la mayor cantidad de fibra desde el inicio de estas prácticas en 2014 cuando se comenzó con tres chakus y se obtuvo 40 kilos de fibra", se indicó.

En la pasada temporada se capturaron en total 5858 ejemplares, de los que se esquilaron 3862 vicuñas con una tasa de mortalidad fue del 0,52%.

"El valor de este proceso productivo sustentable es, por un lado, mejorar la cosecha de fibra ya que genera una economía alternativa para el desarrollo local de las comunidades originarias de la Puna que habitan el territorio que es área de distribución de la especie, mejorando su calidad de vida", destacó el Gobierno de Jujuy.

Asimismo, con el manejo de la especie en silvestría se ayuda a la protección de una especie que estuvo en peligro de extinción y que hoy tiene un importante nivel de conservación.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a través de los equipos técnicos de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, acompaña desde el inicio con capacitaciones para incrementar sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.

Los 36 chakus del año pasado se realizaron con las comunidades de Suripujio, Larcas, Inti Cancha, Quirquinchos, Los Manantiales de Barrios, Escobar, Cholacor, El Cóndor, Cieneguillas de Azul Casa, Corral blanco, Oratorio, Cabrería, Quera, Aguas Calientes, Quebraleña, Lagunillas del Farallón, Coyaguayma, y Olaroz Chico.

Jujuy, que el año pasado envió el primer embarque de fibra de vicuña a Italia, produce una fibra de alto valor por su calidad y color con gran demanda en la industria de la alta costura.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.