AUMENTA LA PRODUCCION DE FIBRA DE VICUÑA EN JUJUY  

Un total de 854 kilos de fibra de vicuña cosechó Jujuy en la temporada pasada con la realización de 36 esquilas sustentables que llevaron a cabo las comunidades andinas manejadoras de vicuñas, informó el Gobierno provincial.

JUJUY02 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FIBRA VICUÑA JUJUY
FIBRA VICUÑA JUJUY

La cifra es superior al 2021 cuando se cosecharon 784 kilos de fibra de vicuña en 28 chakus -vocablo quechua que significa captura de vicuña- junto a 16 comunidades.

"La historización del proceso da cuenta que 2022 es el año en el que se ha realizado la mayor cantidad de chakus y se ha obtenido la mayor cantidad de fibra desde el inicio de estas prácticas en 2014 cuando se comenzó con tres chakus y se obtuvo 40 kilos de fibra", se indicó.

En la pasada temporada se capturaron en total 5858 ejemplares, de los que se esquilaron 3862 vicuñas con una tasa de mortalidad fue del 0,52%.

"El valor de este proceso productivo sustentable es, por un lado, mejorar la cosecha de fibra ya que genera una economía alternativa para el desarrollo local de las comunidades originarias de la Puna que habitan el territorio que es área de distribución de la especie, mejorando su calidad de vida", destacó el Gobierno de Jujuy.

Asimismo, con el manejo de la especie en silvestría se ayuda a la protección de una especie que estuvo en peligro de extinción y que hoy tiene un importante nivel de conservación.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a través de los equipos técnicos de la Dirección de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, acompaña desde el inicio con capacitaciones para incrementar sustancialmente el proceso y los estándares de bienestar animal.

Los 36 chakus del año pasado se realizaron con las comunidades de Suripujio, Larcas, Inti Cancha, Quirquinchos, Los Manantiales de Barrios, Escobar, Cholacor, El Cóndor, Cieneguillas de Azul Casa, Corral blanco, Oratorio, Cabrería, Quera, Aguas Calientes, Quebraleña, Lagunillas del Farallón, Coyaguayma, y Olaroz Chico.

Jujuy, que el año pasado envió el primer embarque de fibra de vicuña a Italia, produce una fibra de alto valor por su calidad y color con gran demanda en la industria de la alta costura.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.