Casa Rosada: LEVANTAN EL ACAMPE, PERO LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA SEGUIRÁ

Militantes de la agrupación Tupac Amaru concluyeron hoy tres días de acampe en la Plaza de Mayo, para pedir por la liberación de Milagro Sala y celebraron que se haya acordado con el Gobierno nacional la búsqueda de una "solución política" a la situación de la dirigente social jujeña.

NACIONALES23 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Milagro Sala 22-12-2022_militantes_del_frente_nacional
"El miércoles arrancamos en una situación difícil, con una puerta cerrada. Para Milagro la única posibilidad de ponerle fin a la persecución injusta es el indulto. Ayer se acordó en la reunión con el presidente que trabajaremos con un equipo conjunto con los abogados de las organizaciones y el gobierno para generar un marco institucional" para lograr su libertad, dijo en una conferencia de prensa en Plaza de Mayo el vocero de la Tupac, Alejandro "Coco" Garfagnini.
El jueves, organismos de derechos humanos reclamaron al presidente una "solución política" a la situación de Sala, quien permanece detenida en Jujuy, afirmaron que el jefe de Estado "tiene voluntad realmente para indultarla" y manifestaron que "él se comprometió a dar una solución".
MILAGRO SALA_organismos_de_derechos_humanos_reclamaron
Así informaron en declaraciones a la prensa Eduado Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, tras una reunión que mantuvieron con el jefe de Estado en Casa de Gobierno los organismos de la Mesa de Derechos Humanos.
La reunión se produjo ayer en Casa de Gobierno luego de que la semana pasada la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a 13 años de cárcel impuesta a Sala en la causa "Pibes Villeros", en la que se la acusó de "asociación ilícita" y "defraudación al Estado".
Desde el miércoles último, integrantes de Tupac Amaru realizaron un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una protesta que fue acompañada por la CTA Autónoma y organizaciones como Soberanía Izquierda Popular, Espacio Puebla, Movimiento Popular La dignidad, Corriente Aníbal Verón y Movimiento Popular Liberación, entre otras.
El jueves, en el segundo día del acampe, las organizaciones presentes realizaron una radio abierta y acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo en su tradicional ronda de los jueves. Asimismo, el grupo de Curas en Opción Por Los Pobres realizó un pesebre viviente con la participación del padre Francisco "Paco" Olveira y, luego, el cantante jujeño Bruno Arias.
"El marco legal que están sugiriendo especialistas y abogados de la Cancillería tiene que ver con que el derecho Internacional en derechos humanos establece que cuando se cometen violaciones en el acceso a la justicia en un estado provincial es corresponsable el estado federal. Con lo cual, la falta de acceso a la justicia en la provincia de Jujuy es responsabilidad del Estado nacional y eso le permite reparar esa situación", indicó en declaraciones a Télam la vicepresidenta de la APDH, María Elena Naddeo.
Según Naddeo, "las violaciones están documentadas y entregadas en la Corte interamericana de Derechos Humanos, eso hay que incluirlo en una normativa a través de un decreto presidencial y anularía la resolución judicial, lo que permitiría un indulto".
El jueves, el presidente dijo -en entrevistas que dio la FM Radio Con Vos y a C5N- que no puede concederle un indulto a Sala porque se trata de condenas dispuestas por tribunales provinciales.
"Tengo la convicción que todo el proceso estuvo plagado de un tinte político inadmisible. La solución no pasa por un indulto porque la Constitución me prohíbe indultar en sentencias dictadas por tribunales provinciales. Solo podría hacerlo en fallos dictados en jurisdicciones federales", afirmó el presidente días atrás.
Por su parte, el diputado nacional Hugo Yasky (Frente de Todos) -también presente en la rueda de prensa de hoy- aseguró que el trabajo conjunto que se realizará con el Gobierno nacional es "una noticia maravillosa, que permite cerrar el año volviendo a recuperar la autoestima y el orgullo de ser argentinos".
"Tenemos que recuperar el orgullo de ser parte del movimiento popular. Si nos salvamos, nos vamos a salvar todos juntos y esto lo demuestra hoy Milagro Sala", indicó el legislador.
Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.