MAÑANA HABRA FERIADO NACIONAL POR LOS FESTEJOS DE LA SELECCIÓN  

El presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional para mañana a raíz de los festejos populares por el triunfo del seleccionado argentino de fútbol, que se consagró ayer campeón mundial en Qatar y realizará un recorrido desde Ezeiza hasta el Obelisco con los jugadores, cuerpo técnico y la flamante Copa obtenida.

DEPORTES19 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
19-12-2022_matias_rodriguez_45_de_ezeiza

El mandatario tomó esa decisión esta tarde a través de un Decreto de Necesidad y exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, informaron esta tarde fuentes oficiales.

19-12-2022_matias_rodriguez_45_de_ezeiza

Vigilia y acampe

Decenas de hinchas acampan en torno al predio de la AFA en la localidad bonaerense de Ezeiza, a donde se espera para después de la medianoche la llegada de los jugadores de la selección argentina de fútbol que traen al país la Copa del Mundo ganada en Qatar.

El predio está rodeado por una gran cantidad de agentes de la policía bonaerense, que controlan para evitar que los hinchas trepen con intenciones de ingreso.

En la puerta principal de acceso al campo de entrenamiento, desde las primeras horas de la mañana, decenas de familias y grupos de amigos acampan y esperan a los jugadores mientras enarbolan banderas y visten la camiseta blanquiceleste. Pero a medida que avanzaba la tarde se sumaron más fanáticos de la Scaloneta.

Maximiliano Ojeda, (33) de Montegrande, es trabajador en la empresa Xencal estructuras, que construye galpones, naves y produce herrería pesada.

19-12-2022_desde_este_mediodia_comenzo_a

Allí ayudó a construir una Copa del Mundo de tres metros de altura y 180 kilos de peso, que fue trasladada con una grúa hasta el lugar.

"Pudimos hacer la copa gracias a los jefes, que nos dieron la oportunidad", dijo Maximiliano a Télam, quien espera en el lugar con su jefe y compañeros de trabajo.

"La copa que hicimos tiene una base de acero, hierro torcido y arriba yeso para darle la forma redonda. Lo demás es pintura y revestimiento", explicó sobre la obra dorada que brillaba al sol y con la que todos se sacaban fotos.

Claudio Calcaño (58), "el jefe" junto a unos ocho trabajadores de la empresa estuvieron desde temprano en el lugar.

"Hoy sólo trabajamos para traer la grúa y la copa, que llevó una semana construirla. Esta noche la pasamos acá y en un rato llegan más trabajadores", dijo Calcaño a Télam.

Luego agregó que sufrieron "una barbaridad el partido de la final, pero esos pibes -por los jugadores- son un ejemplo porque nos transmitieron la unidad del grupo. Ojalá que lo mismo podamos todo el pueblo unido".

El hombre contó que también recuerda los Mundiales de 1978 y 1986.

En tanto, Maximiliano Pasini (30), administrativo de la misma empresa que construyó la copa, dijo a Télam que cuando se enteró "de que íbamos a hacer la copa dije: - 'uy, qué arriesgado, por si perdíamos', pero por suerte no ocurrió".

"Es la primera vez que veo campeón a la Argentina. Estoy feliz. Llegamos hoy a las 11 y ya estaban los de la grúa con la copa, así que estoy re emocionada, no veo la hora de que vengan para verlo a Messi, al 'Dibu', a Di María, a todos", dijo a Télam Cintia Asuada (28) estudiante de enfermería que fue desde Laferrere junto a su pareja, Lorenzo Soreire (30), en moto para acampar en la puerta del predio de la AFA y ya tenían armada la carpa para esta noche.

"Nos vamos a quedar hasta que vengan, yo estoy sin voz, soy chofer y pedí dos días en mi trabajo para venir a acampar", dijo a Télam la pareja de Cintia.

"Siento un orgullo enorme por la Scaloneta", agregó el joven que vio la final en familia con su madre, su pareja y sus hermanas, entre 10 y 15 personas, con todas las cábalas: "comer juntos y las banderas arriba del techo".

Matías Rodríguez, (45) de Ezeiza, es estilista y aseguró a Télam que fue "el último peluquero de Diego Maradona".

Fue al lugar a acampar junto a toda su familia, entre ellos sus hijos de 7 y de 24 años.

"Nos vamos a quedar toda la noche acá y no me quejo porque estoy cerca de mi casa. Vino hasta gente de Tucumán y de Santa Fe, yo no me puedo quejar, esto es único e irrepetible", aseveró a Télam.

El peluquero contó también cómo fue ser el peluquero de Maradona:

"Fue raro porque yo atiendo a Vero -por Ojeda, la ex mujer del ex futbolista- y a Dieguito -el hijo del aún astro del fútbol mundial-. A Maradona le corté el pelo en su última vez, hubiese querido que hoy esté acá entre nosotros", agregó con su voz entrecortada.

"Siempre digo que le cortaba el pelo a Diego, no a Maradona, porque lo caracterizaba la simpleza. Me pedía el corte de la rayita, era algo muy lindo, eran los 40 minutos más lindos de mi vida. Obviamente no le cobraba, fue inolvidable".

"Estamos en un lugar estratégico por donde seguro va a pasar el micro, así que esperando y viendo cómo se va armando esta fiesta que es hermosa", concluyó.

En el lugar se respira un clima de ansiedad, orgullo y alegría que llevó a mucha gente a "dejar todo" para estar ahí porque es un momento "histórico", resaltó Christian Alvarez (42) de Merlo que sostenía una bandera de Argentina y una camiseta con la foto estampada de Messi festejando un gol.

Alvarez fue a acampar allí con sus cuatro hijos, el mas chico tenía 12.

"En el tiempo que Messi se fue 'haciendo' ellos -por sus hijos- iban creciendo", dijo el hombre que trabaja "en la calle" vendiendo herramientas en talleres y "se la rebusca".

"Para mí esto es una fiesta inolvidable, hoy me tomé el día para esperar a los jugadores, llegamos a las 9, y nos quedamos a dormir, trajimos hasta para cocinar", agregó.

"Queremos ver a todo el plantel porque venimos año tras año acompañando a los jugadores, este equipo hizo historia, y eso queda sellado, representan la lucha de perserverar todos los días", concluyó el hombre.

Las familias armaron las carpas bajo los árboles para tener algo de sombra en la vigilia en un día a pleno sol. Entre ellas estuvo la de Elizabeth Baldovino que acampa en el lugar desde las 7 de hoy junto a su familia y amigos y viajeron desde Rafael Calzada, Adrogué.

Los jugadores favoritos de las y los niños de esta familia, que tienen entre 4 y 8 años, son "el Dibu" y "Messi".

"Tenemos un negocio y lo cerramos por hoy. Vamos a quedarnos hasta que lleguen, para verlos aunque sea un ratito", concluyó la joven.

Debido a la multitud que se estima que irá a recibir a la Selección, se prepara un gran operativo con personal de seguridad vial de Corredores Viales, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Ni bien arribe el equipo y sus familiares, en dos vuelos, la aeronave se dirigirá hacia el FOB VIP, que Aeropuertos Argentina 2000 posee en la zona cercana a los hangares de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, y, desde allí, el plantel se dirigirá hacia el predio de la AFA, ubicado muy cerca, sobre la autopista Riccheri, el primer destino en estas tierras luego de su triunfo histórico.

Unos 3.300 efectivos de la policía bonaerense custodiarán el regreso de la Selección Nacional de Fútbol y la Copa obtenida en el Mundial Qatar 2022 desde Ezeiza hasta la ciudad de Buenos Aires donde los jugadores celebrarán con el pueblo en el Obelisco la obtención de la tercera Copa Mundial de fútbol para nuestro país.

Según precisó una fuente del Ministerio de Seguridad bonaerense, ya se puso en marcha el Operativo Retorno al país de la Selección Argentina en el marco del cual se afectarán a unos 3.300 efectivos.

"Este operativo se desplegará hasta que la Selección abandone nuestro territorio", remarcaron, ya que en la ciudad de Buenos Aires otras fuerzas se encargarán de la custodia de los jugadores en su marcha al centro porteño.

Según el diagrama al que accedió Télam, se desplegarán 3.300 efectivos, 64 móviles, 115 motos, 3 camiones, 3 camionetas de ataque rápido y un contenedor de explosivos.

Además participarán 27 minibuses, dos ambulancias con chofer, un centro de rehidratación, 3 grúas, dos talleres móviles y 4 drones.

 

Te puede interesar
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

argentina ecuador

ARGENTINA CERRÓ LAS ELIMINATORIAS, CAYÓ CON ECUADOR 1-0

Fernando Burgos
DEPORTES09 de septiembre de 2025

La Selección argentina cerró una inolvidable participación en las Eliminatorias Sudamericanas con una anecdótica derrota 1-0 ante Ecuador, que también sacó su boleto para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.