91% DE COBERTURA FRENTE AL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIOMIELITIS  

Más de 35.800 niñas y niños de entre 13 meses y 4 años de edad fueron inmunizados en Jujuy en el marco de la campaña nacional contra el sarampión, la rubéola, paperas y poliomielitis, según informó hoy el Ministerio de Salud provincial, al dar a conocer los resultados del trabajo encarado, que alcanzó al 90,8% de la población objetivo.

JUJUY14 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
vacunacion sarampion1

La cartera de salud local destacó asimismo el despliegue de los equipos de inmunización en todo el territorio de la provincia así como el compromiso de la comunidad, que permitió superar “ampliamente” el promedio nacional de vacunación.

“Al cierre de la última jornada de la campaña, el domingo 11 de diciembre, Jujuy alcanzó una cobertura del 90,8% de la población pediátrica objetivo. De este modo, se ratifica a la provincia como el distrito argentino de mejor desempeño, superando ampliamente el promedio nacional que se ubicó en un 64%”, dijo la responsable de Inmunizaciones, Roxana Fatum.

En tanto, al recordar que la vacunación en estos casos es clave para la erradicación de patologías y para evitar el riesgo de su reintroducción, apuntó que las dosis seguirán disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.

Fatum puso en valor el desempeño de los equipos de salud y resaltó que su trabajo en terreno engloba diferentes alternativas, como "visitas casa por casa que representan un encuentro persona a persona".

“Aquí también debemos valorar la sensibilización de la comunidad, que se acerca, que cumple, que accede a este derecho para el cuidado integral”, resumió al ponderar el “espacio amigable” que significan los vacunatorios.

En Jujuy, el objetivo estaba puesto en 39.520 niñas y niños en total.

La estrategia de vacunación integró la disponibilidad de dosis en centros de salud y hospitales de todas las localidades, mientras que equipos de agentes sanitarios que trabajan llegando a cada barrio de la provincia, salían con la misión especial de vacunar o incentivar la asistencia a hacerlo.

Gracias a la vacunación y al despliegue de acciones sanitarias para el acceso de la población, Argentina logró erradicar el sarampión en el año 2000, la rubéola en 2009 y la poliomielitis en 1984.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto